La Diputada Provincial Daniela Vélez que integró la Comisión de Salud, Prevención e Inclusión explicó que se aprobaron en la Sesión del Parlamento ocho Proyectos de Declaración, y resaltó “en la jornada se aprobó un proyecto de Declaración para que el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de salud Pública arbitre las medidas y recursos necesarios para profundizar el abordaje integral en temáticas relacionadas a la salud mental en los establecimientos educativos de gestión pública y privada, donde se implementen y ejecuten acciones durante todo el año lectivo”.
Por otro lado, la legisladora señaló que, entre las medidas importantes a ejecutar se propone que se lleven a cabo campañas de sensibilización y concientización para la prevención de suicidios; aprendizaje de las terminologías correspondientes para saber actuar e intervenir en las distintas personas, en cuanto a señales de alarma, de riesgo y factores protectores; comprender y aplicar el método QPR de persuadir recibir y referir ayuda; fomentar hábitos saludables y desarrollar una red de contención familiar y apoyo social; dotar y empoderar a los jóvenes de herramientas para la resolución de conflictos gestionando el estrés y diseñando un apoyo en los jóvenes 13 a 21 años; brindar atención integral a cargo de profesionales idóneos hacia las personas en riesgo o familiares que hayan atravesado un suicidio.
La Diputada Veléz detalló que se aprobaron importantes Proyectos de Declaración y sostuvo “desde el Parlamento se aprobaron Declaraciones para que el Poder Ejecutivo Nacional a través de los organismos que correspondan se elaboren encuestas sobre enfermedades crónicas, implementen acciones estratégicas destinadas a incrementar el número de profesionales médicos para cubrir la demanda sanitaria de la región y se arbitre un sistema de becas para estudiantes de la carrera de medicina, se establezcan los medios necesarios para la creación, fomento, y se instrumente la difusión de una Ley de Lucha contra el Cáncer Bucal y para que también se destinen los recursos necesarios para equiparar el valor de las prestaciones básicas de atención integral que brindan las obras sociales provinciales de la región”.
Entre otros proyectos, se establece desde el Parlamento que a través del Ministerio de Salud se implemente un plan estratégico para restablecer el normal funcionamiento de los servicios sanitarios perjudicados por la pandemia, para que se insten a las Provincias Integrantes del Norte Grande la utilización de la Guía Nutricional Materno Infantil y del Adolescente; y por otro lado también se regularice la entrega de medicación imprescindible para tratamientos médicos oncológicos en la Provincia de Corrientes.
Para finalizar, la legisladora manifestó “es un honor poder acompañar estos espacios de debate, de construcción legislativa y de gestión para las provincias del Norte Grande, es una experiencia muy significativa y sobre todo enriquecedora, la región comparte las mismas preocupaciones y contextos, unidos podemos debatir y sobre todo fortalecer la región por las asimetrías que compartimos”.