Debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días, sumado a la imprudencia de las personas, hasta ayer se registró un total de 14 incendios forestales. El viernes, sábado y domingo de la semana pasada se vieron afectadas 12.37 hectáreas de bosque nativo, bosque implantado, arbustal, pastizal, pasto cubano y rastrojo; mientras que ayer 34.07 hectáreas fueron alcanzadas por el fuego. Las zonas más afectadas fueron en León y El Pongo. También a última hora de ayer se registró otro foco ígneo en cerro Chico, que afortunadamente fue controlado por bomberos voluntarios de Tilcara, Humahuaca, Maimará y la Brigada de Incendios Forestales.
inicia sesión o regístrate.
Debido a las altas temperaturas registradas en los últimos días, sumado a la imprudencia de las personas, hasta ayer se registró un total de 14 incendios forestales. El viernes, sábado y domingo de la semana pasada se vieron afectadas 12.37 hectáreas de bosque nativo, bosque implantado, arbustal, pastizal, pasto cubano y rastrojo; mientras que ayer 34.07 hectáreas fueron alcanzadas por el fuego. Las zonas más afectadas fueron en León y El Pongo. También a última hora de ayer se registró otro foco ígneo en cerro Chico, que afortunadamente fue controlado por bomberos voluntarios de Tilcara, Humahuaca, Maimará y la Brigada de Incendios Forestales.
Cabe mencionar que en el primer fin de semana del mes se dio un total de 20 incendios en zonas de los departamentos Doctor Manuel Belgrano, Palpalá, El Carmen, San Antonio y San Pedro.
El titular de la Dirección Provincial de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cooke, dijo que la situación en la provincia está bastante complicada dado al clima que presenta vientos Norte y la cantidad de combustibles secos. "Es la falta de prevención de algunas personas que queman basura, tiran colilla de cigarrillos, hacen fuegos en lugares no autorizados, o no lo apagan correctamente", remarcó.
Sostuvo que en esta época del año, con la presencia del viento Norte, el fuego empieza en un lugar y no se sabe dónde finaliza porque "va saltando de un lado a otro".
Asimismo, destacó que la prevención es lo primero que se debe tener en cuenta para cuidar el hogar y el ambiente. "Hasta ahora se pudieron contener y controlar rápidamente los incendios. El problema va a ser que si hay muchos focos de incendios y no podamos apagarlos entre todas las organizaciones de emergencia de la provincia, se nos va a escapar alguno y no sabremos dónde terminará ni el daño que pueda ocasionar".
Por último, expresó que no solo se trata de preservar la vida humana, sino también la fauna, además de la vegetación y el ambiente.
Denunciar incendio
Ante la presencia de un foco ígneo aconsejó denunciar comunicándose al 911, 100, 103 o a Base Central (El Brete) 0388-4271971; Base San Pedro 3884565421; Base Yuto 3884723368. Antes de realizar cualquier tipo de quema que involucre combustible forestal, debe solicitarse previamente autorización en la Base de la Brigada de Fuego.