¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Sputnik V comenzará a producirse en la Argentina

Con una capacidad de formulación y envasado de 500 mil dosis por semana en el laboratorio Richmond. Fernández y su par ruso Putin anunciaron que desde mañana comenzará a llegar el principio activo. 

Sabado, 05 de junio de 2021 07:30

El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciaron ayer el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina, que estará a cargo del Laboratorio Richmond, y la llegada desde Moscú del principio activo mañana para que empiece de inmediato la producción en el país.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente Alberto Fernández y su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunciaron ayer el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina, que estará a cargo del Laboratorio Richmond, y la llegada desde Moscú del principio activo mañana para que empiece de inmediato la producción en el país.

Hoy empezamos el trabajo concreto para empezar a producir la Sputnik V en la Argentina, manifestó el Presidente argentino en una videoconferencia que compartió desde la residencia de Olivos con Putin.

En ese sentido, sostuvo que el próximo domingo un avión partirá de Moscú trayendo el principio activo para que empiece de inmediato la producción en Argentina, que estará a cargo del Laboratorio Richmond, que tiene como objetivo desarrollar unas 500.000 dosis por semana.

Putin, por su parte, dijo que la vacuna Sputnik V es una de las más eficientes del mundo, con el 97,6 por ciento y sostuvo que está registrada en 66 países.

Podemos hacer esto posible a través del diálogo y la cooperación a nivel global, dijo el presidente de la Federación Rusa en la video conferencia en la que también participaron el director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, y la responsable del desarrollo en Bielorrusia.

Cuando hablamos de la salud de las personas hay que dejar aparte las especulaciones políticas, advirtió Putin durante la videoconferencia.

Fernández, en tanto, destacó que Argentina ha sido el primer país en América Latina en aprobar la vacuna Sputnik V y el segundo en el mundo y manifestó que el Gobierno está muy conforme con el logro alcanzado de vacunar a nuestra gente.

Millones de argentinos preservaron la vida gracias al desarrollo científico de Rusia, en el que siempre confiamos, expresó el jefe de Estado argentino.

En ese sentido, resaltó que Rusia es un país que ha sabido desarrollar la investigación, la ciencia y la tecnología y dijo: Siempre tuvimos confianza en esa capacidad para el desarrollo de una vacuna tan importante y que tanto esperaba el mundo.

Asimismo, manifestó que Argentina y Rusia tienen una historia común de 136 años y afirmó que la pandemia dio una gran oportunidad para que ese encuentro se profundice y afiance mejor que nunca.

Celebro y agradezco sinceramente, expresó el presidente y reiteró que Argentina está inmensamente agradecida.

En Argentina decimos que los amigos se conocen en los momentos difíciles y cuando pasamos un momento difícil, el Gobierno de Rusia estuvo al lado de los argentinos ayudándonos a conseguir las vacunas que el mundo nos negaba, dijo el mandatario argentino.

Por otra parte, informó que en el avión que partirá desde Moscú mañana vendrán vacunas para Argentina y también para Paraguay, mientras se termina de acercar a México y Rusia para que la vacuna termine llegando también al pueblo mexicano.

En la videoconferencia también participó el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, quien autorizó el lanzamiento de la fabricación en la Argentina.

Figueiras dijo que la planta actual tiene capacidad para realizar la formulación y envasado de hasta 500.000 dosis de la Sputnik V por semana, aunque aclaró que la producción estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia.

Si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene; en este momento están fermentando en Moscú el principio activo del componente 1 de la vacuna y en cuanto terminen lo mandan para acá, expresó Figueiras.

Elogiaron el acuerdo

Gobernadores e intendentes celebraron ayer el anuncio sobre el inicio de la producción de la vacuna Sputnik V en la Argentina y destacaron que representa un hito histórico en la salud pública nacional y un acto de soberanía que abre una luz de esperanza en la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Mandatarios provinciales y jefes comunales festejaron en las redes sociales el comienzo de la producción local de la vacuna. La vacuna es la única solución para terminar con la pandemia que nos afecta. Bienvenido el anuncio de Alberto Fernández para que se pueda producir en nuestro país la Sputnik V, y que rápidamente podamos contar con vacunas suficientes para inmunizar a todos los cordobeses y argentinos, escribió el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, también felicitó a Fernández por un nuevo hito en la salud pública de nuestro país con la producción argentina de la vacuna Sputnik V y es también un acto de soberanía.

El mandatario santafesino Omar Perotti extendió sus felicitaciones también al Gobierno Nacional por las gestiones que hoy nos permiten la producción de la vacuna Sputnik Vida en nuestro país. Más vacunas significa más esperanza para nuestro país y en especial para los santafesinos y santafesinas.

Desde Chaco, el gobernador Jorge Capitanich congratuló a Fernández por concretar la puesta en marcha para la fabricación de la Sputnik-V en nuestro país. Un Estado presente es capaz de garantizar políticas públicas que prioricen la salud de nuestro pueblo.

Juan Manzur, gobernador de Tucumán, también calificó como un paso histórico para el país en medio de la pandemia el inicio de la fabricación nacional a gran escala de la Sputnik V. Entre otros funcionarios que se expresaron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD