°
20 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Facundo Díaz, rumbo a competir al Cenard

Mañana estará viajando a Buenos Aires y el domingo ser parte de la competencia con aspiraciones a los Juegos Paralímpicos de Tokio.
Jueves, 29 de abril de 2021 01:04
CON UN SUEÑO A CUESTAS ™ EL JOVEN PALPALEÑO FACUNDO DÍAZ MAÑANA VIAJA A BUENOS AIRES PARA PARTICIPAR EN EL CENARD. 

Un respaldo siempre es vital para todo deportista y en este caso el profesor Alejandro Pérez es uno de los pilares fundamentales para el atleta paralímpico Facundo Díaz que mañana estará viajando a Buenos Aires para decir presente en un Torneo Nacional en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) clasificatorio a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un respaldo siempre es vital para todo deportista y en este caso el profesor Alejandro Pérez es uno de los pilares fundamentales para el atleta paralímpico Facundo Díaz que mañana estará viajando a Buenos Aires para decir presente en un Torneo Nacional en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) clasificatorio a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

 

Desde hace varios semanas el atleta Facundo Díaz se prepara en la pista Legado Güemes de Salta junto al profesor Alejandro Pérez.

Justamente el entrenador del deportista palpaleño comentó ante El Tribuno de Jujuy que "empezamos a entrenar con Facundo a principios de año para varias competencias que estaremos participando en este 2021. Hace poco nos invitaron a Concepción del Uruguay (Entre Ríos) pero no llegábamos con los tiempos, sin embargo sí estaremos el domingo 2 de mayo en el Cenard de Buenos Aires en lo que será una competencia internacional. Ya que reúne a los mejores atletas que obtengan los tiempos necesarios y si clasifican estarán en agosto en los Juegos Paralímpicos".

 

En esa misma línea explicó que "debido a que en Jujuy no hay una pista atlética adecuada, estas últimas 4 semanas estuvimos yendo a Salta donde la Secretaría de Deportes nos facilitó por unas horas la pista del Legado Güemes. Viajamos con recursos propios y a la vez se coordinó con la licenciada Yamila Gutiérrez y el profesor Mariano Vera los pasajes para que Facundo viaje el viernes -mañana- a Buenos Aires y compita el domingo", adelantó.

PÉREZ Y DÍAZ

Mantener un nivel adecuado será fundamental para saber cuál es el parámetro a proyectar durante este año y en una edad en las que las aspiraciones a futuro son altas. "Es una categoría única y con sus 18 años estará compitiendo con chicos de 25 o 30 años donde todos estarán buscando una plaza para estar participando en los Juegos Paralímpicos que se hacen en Tokio. Así que tendremos un muy buena medición de dónde se podrá estar posicionando a nivel nacional o internacional", agregando que "Facundo será el único representante de la provincia. Él estará viajando con su padre producto de que conseguimos el alojamiento y como es sólo destinado para el deportista, un familiar de ellos en Buenos Aires lo albergará al padre", detalló.

Asimilando la pandemia que transitamos a nivel mundial y como el referente de atletismo adaptado en la ciudad siderúrgica, Pérez, expresó que "con lo que son Edas (Escuelas Deportivas Argentinas) hace unos días nos reunimos con todos los representantes a nivel nacional que incluye a los profesores y coordinadores de estas Escuelas. Y vamos a tener el 'ok' para trabajar con los chicos, recién a partir del 16 de mayo, siempre y cuando los participantes estén presentando una serie de requisitos básicos que incluyen una autorización de los padres y un pequeño chequeo médico. Con esa infamación se elevará a Provincia para que los chicos empiecen a hacer sus actividades. Serán 3 días a la semana, martes y jueves en la pista de atletismo de Palpalá de 16.30 a 18 y los días sábados en la pista del Regimiento 20 de 10 a 12", acotando que "los protocolos tanto municipales como provinciales se respetan siempre, pero también tenemos en consideración que los chicos necesitan una serie de ayuda y proponer actividades sin ser demasiado invasivos para arriesgarlos al contagio en medio de la pandemia", sentenció.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD