¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Asumió el nuevo párroco de San Andrés Apóstol

Marcelo Churquina fue posesionado ante comunidades de Tumbaya, capital y la feligresía sampedreña.
Lunes, 15 de marzo de 2021 01:00

El padre Marcelo Churquina, sampedreño oriundo de La Mendieta, fue posesionado el viernes como nuevo párroco de San Andrés Apóstol, durante una ceremonia que fue presidida por monseñor César Daniel Fernández y concelebrada por sacerdotes, que llegaron desde distintos puntos de la Diócesis jujeña. También marcaron presencia las comunidades de Tumbaya, de Purmamarca y de la capital provincial, donde el padre Churquina supo dejar marcadas huellas en el corazón de la feligresía.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El padre Marcelo Churquina, sampedreño oriundo de La Mendieta, fue posesionado el viernes como nuevo párroco de San Andrés Apóstol, durante una ceremonia que fue presidida por monseñor César Daniel Fernández y concelebrada por sacerdotes, que llegaron desde distintos puntos de la Diócesis jujeña. También marcaron presencia las comunidades de Tumbaya, de Purmamarca y de la capital provincial, donde el padre Churquina supo dejar marcadas huellas en el corazón de la feligresía.

Durante la celebración, la comunidad se expresó a través de numerosas muestras de afecto, que se tradujeron en mensajes, presentes y coplas, nacidas de un pueblo agradecido por su pastor. Con la firma del decreto correspondiente, el padre Marcelo Churquina, se constituye en el flamante párroco, y seguramente, seguirá sembrando la fe, tal como lo hicieron sus predecesores. Una nueva historia comienza a escribirse en la parroquia que fuera fundada por el padre Miguel Ángel Aquino y que precisamente, en este año, cumple las Bodas de Oro, cincuenta años animando y transitando los caminos de la fe, a través de los sacerdotes que condujeron la barca en el tiempo que les fue dado.

Monseñor Fernández expresó su alegría ante la presencia de la gente de diversas comunidades, donde el padre Churquina ejerció su ministerio pastoral a lo largo de estos años de sacerdote. "Veo gente de la Quebrada, de los Valles, de Monterrico, y hoy me alegro con esta comunidad de San Andrés, que, con espíritu creyente, interpreta el paso de Dios por nuestras vidas, con la llegada un nuevo párroco. Nosotros buscamos crecer en el amor y en el servicio a Dios y los hermanos y en este crecimiento, está esta nueva etapa. Hoy, a 13 años de la elección del Papa Francisco, pensaba que, en esta jornada, la comunidad de San Andrés y de Calilegua, recibirá también una novedad de parte de Dios, con la llegada de un nuevo párroco. Estos cambios obedecen a la necesidad que hay en determinados lugares, son 43 parroquias de la Diócesis que deben ser atendidas", dijo el obispo, al tiempo de augurar lo mejor al sacerdote, pidiendo que, a ejemplo de San José, con corazón de padre, sepa guiar con alegría esta comunidad con que Dios lo bendice.

La comunidad de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, de Tumbaya expresó: "Padre Marcelo lo recordaremos siempre, queremos pedirle a la comunidad que lo está recibiendo, que lo acompañe, que lo cuide. Gracias padre por ese entusiasmo que usted nos supo dar, por enseñarnos a tener ánimo en cada momento de nuestras vidas". En tanto que una integrante de la comunidad de Purmamarca, regaló sus coplas en cuyos versos, agradeció al padre por todo el servicio brindado y pidió bendiciones para la nueva misión.

El flamante párroco, emocionado por la calidez de la gente, expresó la alegría por el recibimiento de la comunidad de San Andrés, felicidad que se vio multiplicada por el afecto de las comunidades que vinieron a acompañarlo. "Quiero dar gracias a Dios que fue marcando los caminos por las distintas comunidades que fueron edificando en la fe. Gracias a Dios, a mi familia, a mi padre que es mi sostén emocional, gracias a monseñor por su corazón de padre, por su paciencia y su confianza a la hora de enviarme a esta comunidad. Voy a poner todo lo mío. Agradezco a mis hermanos sacerdotes que llegaron desde tan lejos. Comunidad de San Andrés vengo a aprender con ustedes, gracias por la apertura del corazón y juntos vamos a ir conociéndonos y creciendo en el amor y en la fe". Finalizada la ceremonia, la comunidad de San Andrés compartió un almuerzo con los hermanos que llegaron desde otras latitudes, poniendo de manifiesto el amor fraterno que une al pueblo de Dios.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD