A raíz de la celebración del carnaval en la provincia, que provocó una masiva convocatoria de personas, muchas de las cuales no cumplieron con las medidas de bioseguridad, varios sectores pidieron a las personas reforzar los cuidados sanitarios. Profesionales de la salud, médicos, e incluso muchas personas que repudiaron la actitud desaprensiva de quienes festejaron sin cuidarse, se expresaron mediante las redes sociales solicitando que cumplan con el aislamiento correspondiente; incluso algunos padres de niños y adolescentes pidieron que quienes participaron de la celebración no envíen a sus hijos a la escuela.
Las redes sociales fueron uno de los espacios donde se expresó la gente en contra de quienes festejaron masivamente el carnaval.
Al igual que muchos sectores que se mostraron preocupados por esta situación, los gimnasios de la provincia también se expresaron en contra de lo sucedido y advirtieron que "reforzarán las medidas con quienes hayan vacacionado o festejado carnaval, a fin de evitar posibles contagios" para que la gente pueda seguir asistiendo a sus establecimientos.
En diálogo con El Tribuno de Jujuy, el licenciado en Educación Física Cristian Mamaní, quien además es propietario de un gimnasio en la ciudad de Perico indicó que cuando una persona ingresa al lugar realiza un común acuerdo con el socio del local. Firman una declaración jurada donde declaran sí estuvieron o no en contacto con una persona positiva de Covid. "En este caso, vamos a extender esa declaración jurada para saber si han vacacionado, en qué lugar y por cuánto tiempo. Si fueron a carnavalear, deben declararlo", dijo.
Tuvieron reducción del 30%
Por otro lado, indicó que el sector atravesó un año 2020 muy duro, en especial quienes alquilaban un local para desempeñar su función. "Tuvimos que reducir hasta un 30% la cantidad de gente que ingresaba, aún después de haber superado la etapa más crucial del aislamiento total, en meses en que no podíamos ni siquiera salir a comprar", apuntó.
A su vez sostuvo que recién en el mes de octubre del año pasado han podido retomar la actividad. "Hemos podido saldar los meses atrasados que teníamos de alquiler", dijo al momento que recordó que en los meses siguientes la demanda fue bastante, pero no como la de años anteriores. "La sociedad quedó mal económicamente por estos tiempos de pandemia, más en la ciudad de Perico que es una zona comercial" agregó.
Buscan ser actividad esencial
En capital, los gimnasios esperan que el Concejo Deliberante apruebe un proyecto que los declare como actividad esencial. Al respecto, Gustavo Caliva, presidente de la Asociación de gimnasios de Jujuy fundamentó que la actividad para el ser humano es esencial en niños, adolescentes y adultos. Además, estudios científicos apuntan que la actividad física en personas que contrajeron el Covid-19 hace que "lleven la enfermedad de manera diferente a una persona que era sedentaria, con menos probabilidad de ser entubadas, es decir de llevar el proceso de una mejor manera".
Muchos piden que las familias que vacacionaron o no se cuidaron durante el fin de semana largo, no envíen a sus hijos a las escuelas.