Hoy se vivirá el cierre de la 36ª edición de la Fiesta Provincial de Teatro en la sala teatral La Mar en Coche, donde se presentará la obra "Mis Muertos" dirigida por Flavia Molina junto a Fabiola Quintos, quien generó la idea, acompañadas por diez mujeres más como actrices, músicas, bailarinas, artistas plásticas y técnica. Mientras el jurado, integrado por Silvia Gallegos (Jujuy), Marcos Acevedo (Tucumán) y Carlos Piñero (Córdoba), delibera la obra ganadora, quien competirá el próximo año en la Fiesta Nacional.
inicia sesión o regístrate.
Hoy se vivirá el cierre de la 36ª edición de la Fiesta Provincial de Teatro en la sala teatral La Mar en Coche, donde se presentará la obra "Mis Muertos" dirigida por Flavia Molina junto a Fabiola Quintos, quien generó la idea, acompañadas por diez mujeres más como actrices, músicas, bailarinas, artistas plásticas y técnica. Mientras el jurado, integrado por Silvia Gallegos (Jujuy), Marcos Acevedo (Tucumán) y Carlos Piñero (Córdoba), delibera la obra ganadora, quien competirá el próximo año en la Fiesta Nacional.
Como en cada edición, el festejo que reúne a todos los hacedores teatrales de la provincia, está organizado por el Instituto Nacional del Teatro Representación Jujuy, en cogestión con la Secretaría de Cultura de la Provincia, y el Ministerio de Cultura de la Nación, la fiesta cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, el Museo Nacional Terry, la Municipalidad de Humahuaca, y la Escuela Provincial de Teatro "Tito Guerra".
Por su parte, Fabiola Quintos explicó la importancia de esta Fiesta para toda la comunidad teatrera, "venimos esperando esto hace varios meses, y es una alegría enrome volver a sentir al público dentro de las salas después de estar tanto tiempo cerrados. Muchos buscamos las alternativas de manera virtual, pero jamás es lo mismo" sostuvo, y agregó que "la obra 'Mis Muertos' está integrada por doce artistas, donde se verá plasmado el ritual de las ofrendas a nuestros fieles difuntos. Y lo novedoso es que iremos transitando todo el espacio junto a los espectadores, siendo parte de esta costumbre. Todo esto mientras el jurado delibera para darnos a conocer su veredicto de cuál es la obra ganadora".
Con respecto al origen de la obra en adhesión, la intérprete destacó que surgió en medio de la pandemia por el Covid-19, durante el período de aislamiento, "nace por cuestiones personales que estuve transitando durante la cuarentena, la sala estuvo cerrada por mucho tiempo pero comencé a encontrar muchas respuestas en los rituales y costumbres que tiene que ver con los ancestros, el tomarnos un momento de la vida rutinaria y poder conectar con todo eso. Además, luego de atravesar muchas pérdidas sabemos que el teatro es un lugar de transformación y sanación, por eso la idea es transitar cada rincón de La Mar, y es lindo ver cómo lo vive el público", mencionó Fabiola, ya que tuvieron dos presentaciones previas a la Fiesta del Teatro.
Del mismo modo, la responsable de La Mar en Coche destacó la federalización de esta edición de la Fiesta Provincial del Teatro, ya que se presentaron diferentes obras en competencia y adhesión en salas del interior de Jujuy, y sobre todo el gran semillero artístico que tiene la provincia y resaltó que "es interesante lo que sucede en Jujuy desde hace un tiempo, donde hay diversidad de trabajos con cuestiones artísticas muy distintas, desde la comedia hasta un trabajo experimental. El teatro en los últimos tiempos ha crecido en cantidad y en calidad, y se ven plasmados en encuentros como estos".
Por último, el público interesado en disfrutar de la última jornada teatral y vivir la experiencia de "Mis Muertos" en la sala de La Mar en Coche, Puna 173, a las 21, para luego escuchar el veredicto del jurado de la obra seleccionada que competirá a nivel nacional en el 2022.
LA DANZA TEATRO | EN “LA SANGRE QUE SIEMBRA ESPERANZA”.
La programación de hoy
Antes de este cierre de primer nivel, se presentarán dos obras más en competencia, las últimas de la edición 36 de esta fiesta trascendental a la vida de las artes escénicas independientes de Jujuy.
"Risas & caramelos" es la primera de hoy en competencia. Se trata de una producción del grupo Sala 8.
Es un espectáculo para todo público, dirigido y actuado por Jeremías Alancay, se pondrá en escena a las 18, en el teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190).
FABIOLA QUINTOS DE LA MAR EN COCHE
El protagonista es Jeremucho, un clown que despierta en un mundo desconocido, un mundo donde todo es irreal, él desea seguir durmiendo pero le espera un viaje muy largo y lleno de sorpresas. Con mucha desesperación busca un lugar para descansar, en esa búsqueda le suceden cosas que le quitan el sueño por un instante, solo por un instante.
Esta búsqueda de una meta, de un lugar, de un amor, de un sueño, de algún propósito, son los detonantes de su impaciencia.
Teniendo que dejar todo atrás y esperando nuevas oportunidades, aparecen recuerdos de momentos felices, tristes, añorados, una carta inesperada, un compañero inesperado y un viaje inesperado. Viaja, desde que se despierta hasta que se duerme, viaja caminando, viaja mirando, viaja amando, viaja encontrando y olvidando.
Mientras tanto él con risas y caramelos sigue soñando en encontrar ese lugar.
El diseño y la técnica es de Gabriel Elías Montaño, y el vestuario de María Delia Cruz.
Y la última obra de teatro independiente, que con la puesta de hoy se somete a la evaluación del jurado, es "La sangre que siembra esperanza", de la compañía Almas Rojas.
Esta se presentará a las 20, en el teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190). Cuenta con las actuaciones de María Josefina Mamaní y Valentina Mamaní, quien además dirige la puesta.
“MIS MUERTOS”
Es un espectáculo de danza teatro.
Dice la sinopsis que dos mujeres se van transformando en madres, hijas, mineros, maestras o memoria. Respetando un hilo histórico se relatan de la mano de la danza, la música, el texto y las imágenes diversos hechos históricos en relación a luchas y desapariciones ocurridos en nuestro país y particularmente en Jujuy durante la última dictadura militar.