°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzan programa de Igualdad de Género en Fiestas Populares y Eventos

Se trata de promover un turismo con perspectiva de género y de deconstruir “el rol de la mujer" en las fiestas nacionales y populares.

Domingo, 31 de octubre de 2021 14:45

En sintonía con el aumento de los cuestionamientos acerca del rol de la mujer en las fiestas nacionales y populares, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó un programa nacional destinado a fortalecer la igualdad de género en estos eventos que representan "un hito cultural y simbólico de gran relevancia local".

Se trata del Programa de Igualdad de Género en Fiestas Populares y Eventos, que fue elaborado de manera conjunta entre la cartera de turismo, el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación.

"Vemos al eje de igualdad como la base de todos los proyectos que nos atraviesan y de todas las temáticas de las mujeres en el turismo por lo que generamos como parte de esta industria", aseguró Fernanda Rodríguez, directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos.

A partir de los datos del censo realizado desde esa dirección, se registraron un total de 3.042 fiestas, de las cuales 894 se celebran en Buenos Aires; 667 en el noroeste del país; 648 en la zona del Litoral; 336 en la Patagonia; 316 en el centro argentino y 163 en Cuyo.

Dado que en estas fiestas existen "prácticas que producen y reproducen estereotipos de género que subordinan a las mujeres y diversidades", el programa enlista una serie de acciones que tienen como objetivo la incorporación de la perspectiva de género y diversidad a estas celebraciones tradicionales.

Así, establece las siguientes líneas de acción principales:

  • La creación de una Mesa Federal para la Igualdad de Géneros en las fiestas nacionales y populares argentinas, integrada por representantes de los tres Ministerios partes.
  • La elaboración de guías, criterios y estándares para la incorporación de perspectiva de género y diversidad en las fiestas argentinas y eventos, a cargo de la Mesa Federal anteriormente mencionada.
  • La formación y capacitación en género y diversidad a cargo de los tres Ministerios.

Respecto del programa, la funcionaria expresó que surgió a partir de los cuestionamientos "de lo que tenemos normalizado" y de "la deconstrucción del rol de la mujer" en las fiestas nacionales y populares.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD