¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
23 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concientización en el Día del Corazón

En la plaza central de la "Capital de la Puna", personal de salud montó stands donde promovió hábitos saludables.

Viernes, 01 de octubre de 2021 01:01

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, es por eso de gran importancia conocer los factores que ayudan a tener un corazón saludable.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, es por eso de gran importancia conocer los factores que ayudan a tener un corazón saludable.

El Día del Corazón en Abra Pampa, profesionales del Hospital de Abra Pampa salieron a la plaza central con stands para mostrar la importancia.

"Es un día para poder reflexionar, para poder tomar decisiones consientes y saludables con respecto al cuidado de nuestra salud", dijo María Tito, integrante del equipo de Enfermedades no Crónicas del Hospital de Abra Pampa.

Allí se brindó educación sanitaria, educación en hábitos saludables, "brindando herramientas de cómo cuidar tu corazón", dijo María Tito.

¿Cómo cuidar nuestro corazón? Es hacer actividad física por lo menos 30 minutos por día, poder incorporar entre 3 a 5 frutas por día, incorporar más verduras, reducir el consumo de sal, de bebidas alcohólicas, de tabaco, no estresarse ni renegar mucho, son los factores principales que aparecen cuando se trata del cuidado de nuestro corazón.

También es fundamental realizarse el control médico, significa que por lo menos se debe acudir al médico una vez por año, haciéndose la toma de presión arterial.

Por los stands estuvieron personas con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes y obesidad.

Estas enfermedades crónicas se dan porque la alimentación es muy desordenada. "Comemos cualquier cosa, en cualquier horario, no descansamos las 8 horas y después cuando tenemos problemas recién nos asustamos", detalló Tito.

Los profesionales de la salud trabajan para poder cambiar esos hábitos. Agregó también que es importante consumir por lo menos cuatro comidas diarias. El desayuno, colación a media mañana, almuerzo, merienda y cena. "Y tratar de comer lo más saludable posible".

Desde el equipo de profesionales, se insistió en la importancia de la realización del deporte diario, desde la caminata como la práctica de diversas disciplinas, teniendo siempre en cuenta la edad particular.

"Todo eso me va a permitir estar saludable, pero se debe cambiar el hábito".

Tener principio de obesidad puede ser una alarma de problema con el corazón. "O mucho dolor de cabeza, o cada vez que haga actividad física me sienta agitado".

Al equipo de Enfermedades Crónicas acompañó el Servicio de Enfermería y Atención Primaria de la Salud para poder complementar el trabajo.

Además, en el momento se concientizó sobre la importancia de vacunar a las mascotas a propósito de haberse evocado el 28 de septiembre el Día Mundial contra la Rabia.

Las actividades en Humahuaca

POLIDEPORTIVO “GENERAL MANUEL EDUARDO ARIAS” / ESCENARIO DE LAS ACTIVIDADES DESPLEGADAS POR UN IMPORTANTE NÚMERO DE HUMAHUAQUEÑOS.

Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Corazón, se realizó una serie de actividades en promoción de actividades físicas y los hábitos saludables, primero con una corre caminata y luego un encuentro de free style en el polideportivo “General Manuel Eduardo Arias” de la ciudad de Humahuaca. Las acciones se iniciaron en la plaza central a partir de las 8.30 con la corre caminata y la presencia de alumnos de escuelas secundarias, adultos mayores y todas las personas que se sumaron a esta gran iniciativa diagramada en conjunto con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Humahuaca, el Ministerio de Salud de la Provincia. La Dirección de Nutrición y demás programas provinciales llegaron para poder concientizar sobre el cuidado del corazón. El Centro Provincial de Hemoterapia también estuvo presente promocionando hábitos saludables para poder tener donantes de calidad, la alimentación y todo lo que ayude a la salud del ser humano. Además, anticipó la realización de la colecta de sangre en la ciudad quebradeña. El Cucaijuy también se presentó con un stand para informar sobre la donación de órganos, la nueva ley y la importancia de la donación de órganos, como así también de los pacientes que están en lista de espera que son alrededor de ocho mil pacientes en la provincia. Al finalizar se realizó el campeonato de free style, donde los jóvenes brillaron con sus tonos y las letras siempre referidos al cuidado de la salud y el día del corazón. Por su parte, la directora de Deportes, Yesica Mamaní, resaltó la gran convocatoria y comentó que “hay que cuidar nuestro corazón, es importante realizar actividad física regularmente, hoy fue un día a pura salud y esperamos trabajar de esta forma con las instituciones de la ciudad y de la provincia para el bienestar de todos”.

En la plaza de San Pedro de Jujuy

PRESENTE EN LA PLAZA / PERSONAL DEL PUESTO DE SALUD DE EJÉRCITO DEL NORTE.

En el marco del Día Mundial del Corazón, el hospital Paterson de la ciudad de San Pedro de Jujuy organizó stands de concientización y prevención de enfermedades cardiovasculares en la plaza Manuel Belgrano.

Con la participación del personal de los diferentes Centros de Atención Primaria de la salud (Caps) se abordaron diferentes temáticas, como por ejemplo control de glucemia y reanimación cardiopulmonar. El equipo de diabetes llevó adelante control de glucemia, peso, medición de masa corporal y talla que son factores que contribuyen a estas enfermedades. Además de trabajar sobre temas como la hipertensión, enfermedades crónicas, control de niños sanos, alimentación saludable, control de embarazos y enfermedades de transmisión sexual.

También hubo un espacio destinado a la prevención del dengue, tuberculosis y vacunación Covid-19.

En la misma jornada, los directivos del Paterson procedieron a realizar la entrega de botines dielectricos a la totalidad del personal que se desempeña en el área de mantenimiento, cumpliendo con un requerimiento de los trabajadores de esa dependencia y con un viejo reclamo de los gremios estatales, como ATE.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD