°
27 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

¿Marcha atrás de WhatsApp? Emitieron una aclaración sobre los nuevos términos y condiciones de uso

Desde el servicio sostienen que van continuar protegiendo 100% la privacidad de los mensajes

Miércoles, 13 de enero de 2021 17:00

Luego de que WhatsApp anunciara el cambio en las condiciones de uso, que incluía modificaciones en las políticas de privacidad obligando a los usuarios a aceptarlas hasta el 8 de febrero para poder seguir utilizando el servicio de mensajería, ahora parece que dieron marcha atrás. 

Específicamente, WhatsApp imponía compartir datos e información personal de sus usuarios con la app "madre" de la compañía, Facebook, lo que precipitó a que muchos usuarios dejarán el servicio y descargaran aplicaciones alternativas con menos requerimientos de uso como Signal y Telegram. 

Frente a esta situación, a los reclamos de los millones de usuarios que quieren seguir utilizando el sistema de mensajería, parece que WhatsApp los oyó, y en la jornada de ayer emitió un comunicado a través de sus redes sociales para aclarar que todos sus mensajes estarán protegidos y que su finalidad no es leer las conversaciones privadas, ya que el propio método de cifrado de "extremo a extremo" solo permite que los emisores y destinatario de los mensajes puedan hacerlo.

LA LISTA DE COSAS QUE WHATSAPP ASEGURA QUE NO SABRÁ NI COMPARTIRÁ CON FACEBOOK INCLUYE:

  • No ver tus mensajes privados ni escuchar tus llamadas telefónicas;

  • No mantener un registro de a quién se llama o mensajea;

  • No ver tu ubicación compartida;

  • No compartir tus contactos con Facebook;

  • Los grupos permanecerán privados;

  • Puedes descargar tus datos y;

  • Puedes borrar tus mensajes.

La aplicación de mensajería aclara, además, que toda la información compartida entre usuarios es protegida por un cifrado de extremo a extremo (end-to-end encryption), es decir, que nadie puede ver esos datos más que el emisor y sus receptores.

En cuanto a la función para descargar lo que WhatsApp ha almacenado debemos ir a ‘Ajustes', luego a ‘Cuenta' y finalmente apretar ‘Solicitar información de la cuenta'. De esta forma la información del usuario será descargada y este podrá checkearla cuando desee.

Sin embargo, existe cierta preocupación alrededor de los metadatos. WhatsApp ha clarificado su situación en cuanto a los chats privados y sus datos asociados, nada será compartido ni con la aplicación de mensajería ni con Facebook luego de su integración, pero sólo se refiere a los metadatos en su Política de Privacidad.

¿Qué dice esta? Sus términos de uso son bastante explícitos.

ESTOS SON ALGUNOS METADATOS QUE WHATSAPP RECOGE:

  • Los números de teléfono de la libreta de contactos de tu celular;

  • Información sobre usos y registros;

  • Información sobre el dispositivo y la conexión;

  • Información que otros proporcionan sobre ti.

La mayoría de estos datos están enfocados en el uso operativo de la aplicación y están muy claros en su Política de Privacidad, sin embargo, nunca está de más saber qué datos quedan en los sistemas de los cientos de aplicaciones que se usan a diario.

Fuente: Infotechnology.com

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD