¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una ameba "come cerebros" mató a un chico de 13 años

El adolescente se había sumergido en un lago de agua cálida ubicado en la región pantanosa de Florida, Estados Unidos, en donde otras 50 personas disfrutaban también de un baño para calmar las altas temperaturas del verano en el hemisferio norte.

Viernes, 11 de septiembre de 2020 21:33

Un chico de 13 años murió tras ser atacado por una ameba “come cerebros”, cuando nadaba en un lago de agua dulce ubicado en el estado de Florida. La ameba Naegleria fowleri ingresó por la nariz del adolescente y le destruyó el tejido cerebral en cuestión de horas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un chico de 13 años murió tras ser atacado por una ameba “come cerebros”, cuando nadaba en un lago de agua dulce ubicado en el estado de Florida. La ameba Naegleria fowleri ingresó por la nariz del adolescente y le destruyó el tejido cerebral en cuestión de horas.

Cuando la víctima, Travis Wall, comenzó a padecer dolores de cabeza seguidos de náuseas y vómitos, sus padres decidieron llevarlo al Centro Médico Comunitario de Putnam, donde lo diagnosticaron con faringitis estreptocócica. A pesar de que los médicos le suministraron diversos tipos de medicamentos para tratar su inflamación de garganta y demás síntomas, sus dolores aumentaron.

Recién cuando el adolescente fue trasladado al instituto UF Health en la ciudad de Gainesville, los doctores detectaron que se le había introducido una ameba come cerebros.

Horas más tarde, cuando el chico no presentaba signos de actividad cerebral, los padres decidieron retirarle el respirador artificial y Tanner murió al poco tiempo.

Se estima que en el momento en que Tanner nadaba en el lago de Florida, otras 50 personas estaban sumergidas con él. Sin embargo, sólo él se vio afectado por el ingreso de este asesino silencioso a su cuerpo.

Es muy común encontrar esta especia de amebas unicelulares en cuerpos de aguas cálidos, tales como estanques, canales o ríos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD