¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Confeccionan sus propios mamelucos y camperas

Los fondos son aportados por la comuna y la labor está a cargo de entusiastas trabajadoras municipales.
Sabado, 29 de agosto de 2020 01:03

A través de un grupo de mujeres entusiastas y con el oficio de la costura, la Comisión Municipal de Tumbaya confecciona mamelucos y camperas de un material impermeable para proteger a los empleados de primera línea que se encuentran brindando servicios esenciales para el pueblo y la jurisdicción, tanto del municipio como del puesto de salud local.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A través de un grupo de mujeres entusiastas y con el oficio de la costura, la Comisión Municipal de Tumbaya confecciona mamelucos y camperas de un material impermeable para proteger a los empleados de primera línea que se encuentran brindando servicios esenciales para el pueblo y la jurisdicción, tanto del municipio como del puesto de salud local.

De esta manera, el municipio tumbayeño cuenta con estos elementos de protección personal realizados con fondos propios y con la iniciativa de trabajadoras del municipio y una persona que pertenece a un plan nacional.

Desde el inicio de la pandemia decidieron confeccionar barbijos comunitarios, que en un primer momento se entregaron para el personal del municipio y posteriormente para entregar a adultos mayores y familias del pueblo que lo requieran.

Estas tareas continúan adelante desde el pequeño taller ubicado en la hostería del pueblo, pero además sumaron las labores de confección de mamelucos, camperas y en los próximos días harán pantalones, todo ello con un material impermeable que pueda proteger a los empleados que se desempeñan en distintas áreas del municipio y que también forman parte del Comité Operativo de Emergencia Municipal (Coem) de Tumbaya.

MAMELUCOS

Al respecto, el comisionado municipal, Hugo Mamaní, detalló que "desde que comenzó la pandemia las chicas se pusieron manos a la obra y no dudaron en brindar sus conocimientos en costura y además llevar, en el caso de dos de ellas, sus máquina de coser, para enseñar al resto de las chicas y de esta manera aprender juntas".

"Agradezco la iniciativa y la buena predisposición de este grupo de mujeres integrado por Zulema Cruz, Barbarita Castro, Dalma Polo, Yolanda Lamas, tres son trabajadoras del municipio y una pertenece a un plan nacional, además de otras personas que colaboran. No sólo le dedican esfuerzo, sino amor y pasión por lo que hacen pensando en proteger a sus compañeros del municipio y trabajadores del Coem", añadió.

Asimismo, el jefe de la comuna destacó que los mamelucos fueron destinados al personal que cotidianamente realiza la recolección de residuos, como así también en la jornada de este martes se hizo entrega de mamelucos para el personal del puesto de salud.

Por otro lado, las camperas confeccionadas fueron entregadas para el personal del Coem que realiza los controles en los accesos a Tumbaya y Tumbaya Grande y trabajadores del Área de Medio Ambiente.

La próxima semana iniciarán con la producción de pantalones, del mismo material.

Cabe destacar que "los materiales son comprados con fondos propios del municipio y también con recursos que se cobra por los cánones a proveedores de mercadería que ingresan al pueblo se compra la tela impermeable, hilos, tela ecológica para los barbijos, elástico y todo lo necesario para la confección. Agradezco a las trabajadoras que también aportan sus máquinas y el entusiasmo de aprender más cosas", apuntó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD