°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cuarentena estricta en Libertador

Durante 14 días habrá mayor presencia policial para control que se cumpla.
Jueves, 16 de julio de 2020 01:04

Mediante una teleconferencia entre el Coem municipal y el COE provincial se determinó que Libertador General San Martín entró en una cuarentena estricta por 14 días. Vale recordar que ayer se registraron 23 casos de Covid-19, engrosando los números que ya habían superado holgadamente el centenar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mediante una teleconferencia entre el Coem municipal y el COE provincial se determinó que Libertador General San Martín entró en una cuarentena estricta por 14 días. Vale recordar que ayer se registraron 23 casos de Covid-19, engrosando los números que ya habían superado holgadamente el centenar.

Luego de la reunión manifestaron que se dictarán nuevas medidas para evitar las filas en los cajeros automáticos, rapipagos, empresas de electrodomésticos, servicios esenciales como agua, electricidad, telefonía e internet y se implementarán controles exhaustivos desde la Policía.

Luego de la teleconferencia el intendente Oscar Jayat dijo a la prensa que "lamentablemente vamos a endurecer las medidas", explicó que el gobernador planteó la situación por lo que serían 14 días, "son 2 semanas, mínimamente, a partir del día de la fecha, Libertador va a entrar en una cuarentena estricta, ya estamos trabajando en el tema de seguridad, vamos a incrementar la cantidad de efectivos policiales, porque necesitamos mucho más control".

Agregó que "vamos a ver el tema del comercio, va a venir un equipo de Producción donde vamos a analizar la posibilidad de evitar las filas, se van a reforzar los controles, hablamos con el ministro Ekel Meyer para tener más presencia policial en la calle".

Jayat recordó que Libertador "es la ciudad que más casos tiene y de alguna manera hay que bajar y aplanar lo que se llama la curva de positivos y de contagios".

Detalló que "lo que pretendemos es que la gente se quede en casa, aparentemente la gente no respetó las medidas que venimos tomando, vimos largas filas en todas las casas comerciales, en los bancos, en los rapipagos, la gente se desespera y sale todo el mundo a la calle y así no es".

También remarcó que "en horas de la tarde tenemos una teleconferencia con los intendentes del departamento Ledesma por el tema del transporte interjurisdiccional. Lo que pretendemos es que la gente no salga de su localidad, que venga a Libertador sólo por razones fundamentales, trabajo, salud y alimentos nada más".

Muy preocupado el intendente remarcó que la finalidad de esta medidas es finalmente lograr frenar este brote "para que no se siga expandiendo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD