°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La suba de contagios no parece tener freno

En las últimas 24 horas se sumaron 2.635 casos positivos de Covid-19 y otro récord en cantidad de fallecidos: 38

Jueves, 25 de junio de 2020 01:03

Treinta y ocho personas fallecieron en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Río Negro, Córdoba, Tierra del Fuego y Buenos Aires, y 2.635 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron ayer, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 49.851 y las víctimas fatales hasta el momento son 1.116, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Treinta y ocho personas fallecieron en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Río Negro, Córdoba, Tierra del Fuego y Buenos Aires, y 2.635 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron ayer, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 49.851 y las víctimas fatales hasta el momento son 1.116, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este miércoles por la noche, en las últimas horas fallecieron 31 personas: 16 hombres, diez de 61, 89, 72, 73, 63, 73, 79, 77, 53 y 84 años, de la provincia de Buenos Aires; tres de 84, 65 y 38, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 79, de Tierra del Fuego; dos de 65 y 83, de Río Negro; y 14 mujeres, siete de 1, 70, 65, 87, 6, 92 y 89 años, de la provincia de Buenos Aires; siete de 65, 69, 96, 47, 95, 91 y 95, de la Ciudad de Buenos Aires); y una de 90, de Córdoba.

En tanto, una persona fallecida, de 86 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires, no registra dato de sexo.

Se informó además que la paciente de 1 año, tenía antecedente de enfermedad neurológica y enfermedad pulmonar crónica obstructiva con oxígeno dependiente; y que la 6 años, tenía el antecedente de enfermedad oncológica.

Este miércoles por la mañana, la cartera sanitaria había confirmado la muerte de otras siete personas.

Del total de enfermos confirmados este miércoles, 1012 son de la Ciudad de Buenos Aires, 1.463 de la provincia de Buenos Aires, 37 de Chaco, 2 de Chubut, 2 de Córdoba, 24 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 26 de Jujuy, 1 de La Pampa, 7 de La Rioja, 8 de Mendoza, 12 de Neuquén, 24 de Río Negro, 13 de Salta, 24 de Santa Fe, y 10 de Tucumán.

De todos los casos registrados hasta el momento, 1.060 (2,1%) son importados, 18.460 (37%) son contactos estrechos de casos confirmados, 20.816 (41,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

Diputados sesionará hoy y tratará varios proyectos

Con acuerdo del oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados sesionará hoy con un temario de consenso que incluye el proyecto de ley de teletrabajo, la iniciativa para regular la donación de plasma sanguíneo por parte de pacientes recuperados de Covid-19, y el proyecto de Economía del Conocimiento. Habrá una reunión de Labor Parlamentaria a las 14 para terminar de cerrar el temario. Juntos por el Cambio podría plantear formalmente la aprobación del exsenador Miguel Pichetto como integrante de la Auditoría General de la Nación. Los proyectos de teletrabajo y donación de plasma recibieron dictamen favorable de comisión este miércoles, por lo que serán tratados sobre tablas en el “recinto virtual”. El proyecto que crea un programa nacional de donación de plasma con una duración de dos años prrrogable ingresó sorpresivamente este miércoles a la Cámara baja con la firma de Máximo Kirchner a la cabeza, en el marco de una iniciativa que se construyó a partir del acuerdo político con la oposición, que colaboró en la misma medida que el oficialismo.

Aprobaron Bicameral

Un duro debate se dio ayer en la Cámara de Senadores durante para la aprobación, finalmente, de una comisión bicameral para investigar las relaciones crediticias de la empresa Vicentín. El Frente de Todos tenía registrados en la videoconferencia a 39 senadores propios más dos aliados, mientras que la oposición llegó sólo a los 29 legisladores. Desde el interbloque conformado por radicales y PRO aseguran que el artículo 88 del Reglamento de la Cámara es taxativo en cuanto a que la creación de nuevas comisiones debe ser aprobado con los dos tercios de los votos afirmativos. Sin embargo, la presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, la peronista santafesina María de los Ángeles Sacnun argumentó que “la creación de esta comisión no requiere de los dos tercios establecidos por el Reglamento porque es un proyecto de ley que puede ser votado con mayoría simple”. Finalmente se impuso esta última postura y la comisión quedó aprobada con 41 votos a favor y 29 en contra.

Anunciarán una cuarentena estricta

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy por la noche, desde la Residencia de Olivos, la extensión de “una cuarentena estricta” en el Amba que dure entre “10 o 15 días”, con “el objetivo de vaciar camas” de terapia intensiva ante la pandemia del coronavirus. Así lo anticiparon a NA fuentes oficiales, que indicaron que el jefe de Estado busca “contener” la situación y “recuperar camas”, por lo que decidió que “se vuelve hacia atrás” en el Área Metropolitana. Antes del anuncio, el Presidente volverá a reunirse en la Residencia de Olivos “cerca de las 17” con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para “ultimar los detalles” del anuncio de extensión de cuarentena que realizarán esa misma noche. “Estamos yendo al pico, estamos viendo el iceberg. El objetivo es vaciar y recuperar camas de terapia intensiva, por eso se vuelve hacia atrás por 10 o 15 días.

Hay que contener la situación porque viene el pico de frío y puede haber falta de camas”, resaltaron a Noticias Argentinas. En ese marco, indicaron que durante la nueva cuarentena “continuarán abiertos los negocios de cercanía”, y se implementarán “estrictos controles” en el transporte público, tanto “de Provincia hacia Capital como viceversa”. Respecto de las salidas recreativas en la Ciudad, fuentes oficiales afirmaron que “no” pueden “obligar a (Rodríguez) Larreta a que las suspenda”, pero sí le pedirán que sean “acotadas” y “sin running”. “Larreta quiere llegar más a la punta del iceberg y Alberto (Fernández) le dijo No me quiero acercar tanto”, relataron allegados al Presidente respecto al “tiempo” que el Gobierno tiene para volver atrás en las aperturas de actividades. Por último, afirmaron que “se tendrán que endurecer las medidas de aislamiento porque la situación va a empeorar en los próximos días”, por lo que “hasta último momento se analizarán todas las variables”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD