El Municipio Ecoturístico de Yala invitó a los emprendedores a una convocatoria de inscripción para la apertura de una feria para fomentar el consumo y la producción interna de nuestras localidades.
Ante los inesperados hechos acaecidos a nivel mundial por la propagación de la pandemia coronavirus, desde el 20 de marzo pasado, el Gobierno Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia dispuso que todos los habitantes del territorio nacional deben cumplir con un aislamiento social preventivo y obligatorio, suspendiendo la totalidad de las actividades y el pequeño emprendedor y productor se vio severamente afectado.
Nuestra provincia registra más de 40 días sin casos de contagios y es por eso que el Comité Operativo de Emergencias (COE) liberó algunas actividades, siempre extremando las medidas de emergencia sanitaria que permanecen vigentes.
Ante esto, la Municipalidad de Yala convoca a inscripción a los productores de distintos rubros de nuestra jurisdicción, para fomentar la venta y el consumo interno de estos productos. La feria de Emprendedores tendrá inicio este sábado en el predio donde habitualmente se llevaba a cabo la tradicional Feria del Pan Casero, a la vera de la ruta nacional Nº 9 en la entrada de un camping.
La activación de este tipo de economía está destinada a grupos de vecinos, escuelas, agrupaciones gauchas, público en general, emprendedores locales y emprendedores invitados de otra jurisdicción.
Los interesados deberán inscribirse en la Dirección de Control Comercial de la comuna, ubicada en la intersección de la ruta nacional Nº 9 y la ruta provincial Nº 4 en la localidad de San Pablo, con la siguiente documentación: Carnet Sanitario actualizado (original y copia). Carnet de manipulación de alimentos actualizado (original y copia). Salvo aquellos emprendedores que se dediquen a la venta exclusiva de Artesanías. DNI (original y copia). Deberán seguir el protocolo de recomendaciones prácticas covid-19
Los vendedores podrán realizar la venta de cualquier tipo de producto artesanal en los stands. No está permitida la reventa de productos industrializados, salvo expresa autorización emitida por el municipio. No está permitida la venta de bebidas alcohólicas y bebidas en general.
inicia sesión o regístrate.
El Municipio Ecoturístico de Yala invitó a los emprendedores a una convocatoria de inscripción para la apertura de una feria para fomentar el consumo y la producción interna de nuestras localidades.
Ante los inesperados hechos acaecidos a nivel mundial por la propagación de la pandemia coronavirus, desde el 20 de marzo pasado, el Gobierno Nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia dispuso que todos los habitantes del territorio nacional deben cumplir con un aislamiento social preventivo y obligatorio, suspendiendo la totalidad de las actividades y el pequeño emprendedor y productor se vio severamente afectado.
Nuestra provincia registra más de 40 días sin casos de contagios y es por eso que el Comité Operativo de Emergencias (COE) liberó algunas actividades, siempre extremando las medidas de emergencia sanitaria que permanecen vigentes.
Ante esto, la Municipalidad de Yala convoca a inscripción a los productores de distintos rubros de nuestra jurisdicción, para fomentar la venta y el consumo interno de estos productos. La feria de Emprendedores tendrá inicio este sábado en el predio donde habitualmente se llevaba a cabo la tradicional Feria del Pan Casero, a la vera de la ruta nacional Nº 9 en la entrada de un camping.
La activación de este tipo de economía está destinada a grupos de vecinos, escuelas, agrupaciones gauchas, público en general, emprendedores locales y emprendedores invitados de otra jurisdicción.
Los interesados deberán inscribirse en la Dirección de Control Comercial de la comuna, ubicada en la intersección de la ruta nacional Nº 9 y la ruta provincial Nº 4 en la localidad de San Pablo, con la siguiente documentación: Carnet Sanitario actualizado (original y copia). Carnet de manipulación de alimentos actualizado (original y copia). Salvo aquellos emprendedores que se dediquen a la venta exclusiva de Artesanías. DNI (original y copia). Deberán seguir el protocolo de recomendaciones prácticas covid-19
Los vendedores podrán realizar la venta de cualquier tipo de producto artesanal en los stands. No está permitida la reventa de productos industrializados, salvo expresa autorización emitida por el municipio. No está permitida la venta de bebidas alcohólicas y bebidas en general.
Para más informes dirigirse a las oficinas de la Municipalidad de Yala o comunicarse al teléfono celular 388 413-9488.