¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jair Bolsonaro echó al ministro de Salud de Brasil

Las diferencias entre el presidente de Brasil y el funcionario forzaron su salida. El mandatario es muy cuestionado por su política frente al coronavirus dentro y fuera del país.

Jueves, 16 de abril de 2020 20:32

En medio de cacerolazos en decenas de ciudades que pedían su renuncia, el presidente Jair Bolsonaro, anunció este jueves en cadena nacional que el oncólogo Nelson Teich es el nuevo ministro de Salud de Brasil, luego de haber expulsado del cargo a Luiz Mandetta por las diferencias que tenían sobre cómo enfrentar el coronavirus.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de cacerolazos en decenas de ciudades que pedían su renuncia, el presidente Jair Bolsonaro, anunció este jueves en cadena nacional que el oncólogo Nelson Teich es el nuevo ministro de Salud de Brasil, luego de haber expulsado del cargo a Luiz Mandetta por las diferencias que tenían sobre cómo enfrentar el coronavirus.

Se trata de una nueva medida que genera polémica debido a que Teich, sin experiencia en la administración pública, es además amigo personal del mandatario brasilero, indicó Télam.

Bolsonaro es fuertemente cuestionado en el mundo por la postura que tomó frente a la pandemia, a contramano de los consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de su ahora exministro Mandetta.

"En forma gradual debemos abrir el empleo en Brasil. La gran masa de humildes no puede quedarse en casa. El gobierno no tiene cómo mantener este auxilio de emergencia por mucho tiempo", dijo Bolsonaro en cadena nacional en el Palacio del Planalto e insistió en su visión sobre cómo enfrentar al Covid19.

Ademas, describió a la salida de Mandetta como un "divorcio consensuado".

"La economía debe volver a la situación más normal posible porque, además de la vida, nos preocupa el empleo", afirmó Bolsonaro.

El mandatario, asimismo, destacó que su gobierno "no es una fuente de socorro eterno" para los gobernadores e intendentes, quienes, como Mandetta, defendieron las medidas de distanciamiento social, recomendadas por la OMS.

"Nunca me consultaron sobre lo que iban a hacer pero el precio será alto. Si exageraron en sus medidas, no les pasen la factura al gobierno ni a nuestro sufrido pueblo", afirmó Bolsonaro.

El ex capitán dijo que "jamás pecará por omisión" y afirmó que Brasil "volaba en la economía en el último trimestre" de 2019, aunque el PBI del año pasado terminó con un crecimiento de apenas un 1,1%.

Fuente: TN

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD