¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

22°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Finalizaron los cursos de robótica y programación

Entregaron certificados a asistentes y la ministra Calsina dijo que esas materias se dictarán en el nuevo ciclo lectivo.
Domingo, 01 de marzo de 2020 01:00

La ministra de Educación, Isolda Calsina, definió como un nuevo desafío los cursos de robótica y programación que se dictaron en Palpalá. En la oportunidad la funcionaria encabezó la entrega de certificados en el NAC (Núcleo de Acceso a Conocimiento) a los participantes de los cursos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Educación, Isolda Calsina, definió como un nuevo desafío los cursos de robótica y programación que se dictaron en Palpalá. En la oportunidad la funcionaria encabezó la entrega de certificados en el NAC (Núcleo de Acceso a Conocimiento) a los participantes de los cursos.

"Robótica y programación, desafíos del futuro y en el presente, dan oportunidades en una ciudad donde hay tanta pasión por las técnicas", dijo la ministra Calsina en oportunidad de entregar los certificados de los talleres a niños participantes.

La funcionaria consideró a los cursos como una importante inversión, y valoró que el municipio de Palpalá aceptara la propuesta para ofrecer la capacitación y ofrecer esta capacitación, dijo.

El objeto de trabajo son los chicos "y por supuesto que un municipio nos abra las puertas implica mejorar el capital social. Valoro que Palpalá tenga esa cooperación tan necesaria", dijo.

En el acto también estuvieron la secretaria de Gobierno de la comuna siderúrgica, Graciela Jerez; el presidente del Concejo Deliberante, Fabián Rodríguez, y el edil Hugo Sosa, entre otros funcionarios.

GRAN INTERÉS / PARTE DE LOS ASISTENTES AL ACTO DE CIERRE DE LOS CURSOS DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN EN EL NAC DE PALPALÁ.

Por su parte la secretaria de Ciencia y Técnica, Mirian Serrano, agradeció al intendente Rubén Eduardo Rivarola, "quien generó un espacio para acceder a un taller de robótica y programación, las nuevas tecnologías, por lo que vamos a seguir trabajando con el municipio, generando juntos espacios de aprendizaje", remarcó.

"Con el municipio de Palpalá se hizo el primer taller de robótica con niños mostrando cómo se trabaja en equipo, el trabajo cooperativo, donde obviamente es muy importante que los niños aprendan a usar la tecnología siendo creadores de tecnologías, generando así la iniciativa en ellos", subrayó.

Dijo que el Ministerio de Educación ya está trabajando con robótica y en forma coordinada con municipios en igualdad de oportunidades, estando en los primeros aprendizajes.

"Una introducción a programar a través del juego y armar robots y ver los primeros movimientos permiten que ellos vayan incorporando nuevos conocimientos", dijo la funcionaria, definiendo al "pensamiento lógico, abstracto, como un nuevo lenguaje".

Inicio del ciclo lectivo

En relación al inicio del ciclo lectivo, la ministra Calsina anticipó que el acto oficial de apertura se cumplirá mañana a las 10 en la Escuela Provincial de Comercio 2 "Manuel Belgrano".

La ministra señaló que "este año estamos empezando el ciclo lectivo de primer grado con nuevos contenidos y sumando varias asignaturas, como Educación Digital y Emocional e Inglés".

En relación a la incorporación de los nuevos contenidos, afirmó que será progresivo y se pondrá en marcha en el segundo bimestre en la escuela primaria, considerando que los mismos "son una inversión importante".

La ministra de Educación recordó que se están haciendo capacitaciones a docentes en toda la provincia, y que Palpalá será núcleo en nuevos diseños y tecnología.

Exhibición de Listado de Orden de Mérito

La Junta Provincial de Calificación Docente informó que se encuentra disponible en el sitio web del Ministerio de Educación, el Listado Único de Orden de Mérito de Formación Profesional 2020 y el Luom provisorio 2020 de nivel secundario por región, para su consulta.

Asimismo, se encuentra disponible la nota de reclamo por error y omisión en el Luom 2020 del nivel secundario. El período estará habilitado desde mañana hasta el 13 del corriente, el reclamo deberá ser presentado mediante nota por duplicado (formato que se encuentra en la página web) también hasta el 13, indefectiblemente.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD