Para transportar hojas de coca al mayor utilizaban dos vehículos, cuestión burlar los controles sobre ruta nacional 9, los rodados fueron especialmente acondicionados para no despertar sospechas.
inicia sesión o regístrate.
Para transportar hojas de coca al mayor utilizaban dos vehículos, cuestión burlar los controles sobre ruta nacional 9, los rodados fueron especialmente acondicionados para no despertar sospechas.
Fuentes policiales informaron El Tribuno de Jujuy, que el hecho tuvo lugar en las afueras de Abra Pampa, hacia el este, cuando la fuerza policial diviso a dos vehículos en actitud sospechosa.
Por lo que se produjo una persecución, hasta interceptar a los rodados tratándose de un Renault Logan y Duster Oroch, donde se transportaban dos personas por vehículo.
Los efectivos de la Seccional 16º, solicitaron la documentación respectiva a los protagonistas, y ante evasivas del porque huían, fueron trasladados hasta la comisaría local.
Allí ante la presencia de testigos hábiles, los rodados fueron requisados, encontrándose 5 bolsas arpilleras de color azul, y en su interior varios paquetes rectangulares, envueltos en cinta de color ocre.
Tratándose de hojas de coca en estado natural, totalizando 110 kilos.
Posteriormente se procedió a identificar a las personas involucradas, dos féminas con residencia en La Quiaca, y dos varones, que oficiaban de conductores, oriundos de la capital jujeña.
Todos mayores de edad, por lo que la fiscalía actuante ordenó su detención, además del secuestro del milenario vegetal, y los automóviles.
Las mismas fuentes indicaron que, las mujeres eran quienes trasladaban las hojas de coca desde Villazón a La Quiaca, por pasos clandestinos.
En un sitio no determinado acopiaban el contrabando, hasta que los rodados arriban hasta la frontera, para luego transportar el cargamento hasta la capital jujeña, donde la comercializaban.
El modus operandi consistía en que un rodado hacía de "campana", en el trayecto hacia San Salvador de Jujuy, alertando al segundo conductor por posibles controles, la maniobra fue descubierta por la Agencia de Delitos Complejos.
La hoja de coca, a pesar que disminuyo su valor, en relación a otros meses, su comercialización ilegal volvió a cobrar protagonismo en los últimos meses.
Las actuaciones sumarias y contravencionales quedaron a cargo de la Seccional 16, por infracción a la Ley 22.415 del Código Aduanero.