¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lucha contra el dengue en las Yungas

Se pretende un trabajo en conjunto y solidario donde los municipios más grandes colaboren con los más pequeños.
Domingo, 04 de octubre de 2020 01:00

En el municipio de Libertador General San Martín se reunieron los intendentes de los departamentos de Santa Bárbara y Ledesma, diagramaron las estrategias de trabajo para iniciar una agresiva campaña contra el dengue.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el municipio de Libertador General San Martín se reunieron los intendentes de los departamentos de Santa Bárbara y Ledesma, diagramaron las estrategias de trabajo para iniciar una agresiva campaña contra el dengue.

Se pretende un trabajo en conjunto y en forma solidaria donde los municipios más grandes puedan colaborar con los más pequeños y distantes para realizar una buena planificación del descacharrado.

Oscar Jayat, intendente de Libertador, dijo que "en la última reunión que tuvimos todos los intendentes con el gobernador, entre las cosas que se planteó fue el tema del dengue y el descacharrado".

El jefe comunal recordó que "si bien Libertador es una de las pocas ciudades en la provincia que no ha parado, desde que empecé en la gestión en forma coordinada con otros actores como la empresa Ledesma, APS, el descacharreo que se hace todos los días y en todos los barrios de la ciudad y nosotros lo estamos haciendo en forma paralela a la campaña contra el Covid-19".

Mencionó que "planteamos junto a los otros intendentes realizar campañas intensas que tienen que ver con el descacharrado, además tienen que venir los ministerios de Infraestructura, Salud y el de Ambiente por supuesto que tiene logística".

Jayat dijo que "estamos trabajando desde el directorio, hemos autorizado adelantar dos millones de dólares, un préstamo para compra de insumos, ropa para los empleados municipales, mochilas y termonebulizadores".

Carlos Stanic, ministro de Infraestructura de la Provincia, sostuvo que "ya tuvimos una reunión en San Pedro con los municipios de esa región, la idea es trabajar todo en conjunto con todas las jurisdicciones y el Gobierno de la Provincia".

Expresó que "queremos empezar ya las acciones por el tema del dengue, en lo que corresponde al Ministerio que conduzco estamos tratando de colaborar, bajando instrucciones del gobernador que trabajemos los municipios juntos, coordinada y anticipadamente".

Finalmente dijo que "estamos tratando de reunir todos los elementos que podemos tener tanto los municipios como el Gobierno de la Provincia, uno de los municipios dijo que tenía dos camiones que podían prestarlos a otro municipio que no tiene, esa es la idea de trabajar en conjunto y en forma solidaria, de poder hacer grandes operativos, optimizando al máximo los recursos".

Retiraron 89 toneladas de chatarra en la capital

ALTO GORRITI HASTA LUJÁN / LUGAR DONDE SE DESPLEGÓ UN OPERATIVO COMUNAL DE DESCACHARRADO.

En los sectores comprendidos por Alto Gorriti hasta Luján comenzó el gran operativo de descacharreo en San Salvador de Jujuy. Tomó como base el rastrillaje de más de 50 manzanas para la recolección de todo tipo de chatarra, cacharro, contenedores en desuso y cualquier otro elemento que sirva para que la larva del mosquito del dengue se reproduzca. A la batalla de la pandemia en la provincia se le suma la endémica situación del dengue que con la llegada de las primeras olas de calor son signos que alertan al municipio capitalino para reforzar el descacharreo por todos los barrios de la ciudad para evitar la propagación y el contagio masivo entre los vecinos.

El intendente Raúl Jorge comentó que el operativo de descacharreo en la ciudad ha sido provechoso ya que se recolectaron 89 toneladas, “iniciamos con tiempo el rastrillaje por la ciudad, abocados a distintos sectores como las 150 Hectáreas de Alto Comedero o en este caso en la zona comprendida por el Bajo y Alto Gorriti hasta el barrio Luján, fundamentalmente apoyados por los centros vecinales y los Centros de Salud es que vamos reforzando la concientización de esta enfermedad sobre todo porque sabemos que cualquier elemento por más pequeño que sea puede ser un reservorio de larva”.

Además, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, indicó que son tareas donde intervienen distintas áreas municipales junto a la participación del Ministerio de Salud, el Concejo Deliberante, los Centros de Salud que en conjunto refuerzan la campaña masiva de descacharreo, “este operativo se focaliza en la recolección de cacharros poniendo toda la aparatología del municipio al servicio de la comunidad para garantizar la salud”. El secretario de Desarrollo Humano, José Luis Sánchez, agradeció el acompañamiento de los vecinos y centros vecinales.

Descacharreo: habrá cronograma y lugar de depósito

El intendente de Libertador, Oscar Jayat, estuvo reunido con Pablo Bergese, secretario de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente, junto al director de Ambiente Maximiliano Espinosa para avanzar en la planificación de la campaña de descacharrado y combatir el dengue en los departamentos de Santa Bárbara y Ledesma. Jayat luego de la reunión dijo a la prensa que “puntualmente en ambas reuniones se trató el tema dengue paralelo a lo que es la pandemia Covid-19”, agregando que “estamos planificando una campaña de descacharreo en los departamentos de Ledesma y Santa Bárbara, estamos avanzando bastante en las acciones que tenemos que hacer en los municipios en conjunto, todos los de estos departamentos y los tres ministerios, Salud, Ambiente e Infraestructura”.

Explicó que “la idea es realizar estos operativos como se había dicho en aquella oportunidad, se van a realizar en los distintos municipios, más allá de lo que cada municipio viene haciendo ya, que son las actividades normales, el municipio de Libertador es uno de los que no ha parado, el año redondo trabajó con una cuadrilla de descacharreo”. El intendente de Libertador informó que “estos operativos tienen otras características, tendrán las funciones de erradicar de las ciudades las chatarras y todo lo que pueda acumular el agua. Consiste en ir todos los municipios juntos a trabajar en una sola localidad, por ejemplo, empezamos en El Talar y vamos todos los municipios a esa ciudad y así lo vamos a hacer en cada localidad”.

Pablo Bergese, de Calidad Ambiental, explicó que “estamos trabajando en forma conjunta el Gobierno provincial con todos los municipios de los departamentos Santa Bárbara y Ledesma; Libertador es un municipio que tiene una base muy importante con el trabajo del dengue, sólo tenemos que reforzar algunos puntos”. El secretario remarcó que “esta campaña de descacharrado es una fuerte apuesta a evitar el contagio de dengue para evitar el colapso del sistema de salud que ya se encuentra complicado con el tema del Covid, avanzando con la planificación de estos operativos justamente vamos a ir a ver el lugar del depósito donde se hará la transferencia de los residuos”.

Puntualizó que “básicamente el descacharro se acumulará en un lugar para poder separar lo que es utilizable, para valorizarlo y darle un uso, reciclarlo, vamos a elaborar un cronograma con todos los municipios, es un evento con soluciones más contundentes, el Gobierno de la Provincia va a aportar la ayuda con camiones, combustible, el asesoramiento técnico y los municipios aportarán la gente y en este caso Libertador va a colaborar con un predio para que se pueda hacer esta suerte de clasificación y transferencia de los residuos”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD