¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Contenidos específicos de los talleres que se brindarán

Sabado, 03 de agosto de 2019 01:01

Los contenidos específicos de los cinco talleres a los que tendrán acceso los jóvenes que ingresen al Servicio Cívico Voluntario en Valores, tendrán el objetivo de dotar y reforzar habilidades sociales, conocimientos y capacidades que faciliten la adquisición de normas, rutinas educativas y hábitos sociales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los contenidos específicos de los cinco talleres a los que tendrán acceso los jóvenes que ingresen al Servicio Cívico Voluntario en Valores, tendrán el objetivo de dotar y reforzar habilidades sociales, conocimientos y capacidades que faciliten la adquisición de normas, rutinas educativas y hábitos sociales.

De esta manera, los talleres también buscarán trabajar la autoestima, el autoconocimiento y la autonomía personal para que los jóvenes puedan afrontar sus conflictos positivamente, así como cumplir las expectativas sociales de manera operativa y con el menor grado de frustración posible.

"Aprender haciendo"

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación indicaron que el objetivo del programa es fortalecer la capacidad de los jóvenes para aspirar a objetivos, crear y llevar adelante sus proyectos de vida. Explicaron que los talleres tendrán una metodología de aprendizaje "aprender haciendo", que proviene de la corriente constructivista, "que se aleja de las técnicas didácticas basadas en la recordación o memorización y se acerca a las técnicas del saber haciendo".

El equipo de talleristas estará conformado por abogados, médicos, licenciados en psicopedagogía y docentes del Instituto Universitario de Gendarmería Nacional Argentina. Participarán formadores del Instituto Nacional de Educación Tecnológica, del Área de Coordinación de Diseño Curricular y Articulación de la Subsecretaría de Formación y Carrera del Personal de las fuerzas de seguridad.

Cabe mencionar que el Servicio Voluntario constituye un dispositivo de formación que recupera la trayectoria educativa de los jóvenes.

El Tribuno de Jujuy, a través de su página web realizó una encuesta, que culmina hoy, consultando si los lectores "están de acuerdo con la implementación del Servicio Voluntario en Valores para jóvenes", en la provincia. El estudio arrojó que de 1.005 votaciones, 753 (74,85 %) vieron positiva esta propuesta. Mientras que 253 (25,25 %) personas votaron como negativo el programa.

El taller de "Liderazgo y trabajo en equipo" propiciará el desarrollo de la autonomía y automotivación de los jóvenes, mediante el reconocimiento de las propias capacidades, llevándolos a asumir valores, actitudes y normas en la sociedad.

Asimismo se propiciarán instancias de análisis sobre los procesos comunicativos y las dinámicas grupales involucradas en los distintos grupos de pertenencia. Se busca que los asistentes puedan identificar los distintos tipos de liderazgo. Analizar las funciones y características de un líder en función de distintas situaciones, trabajar en equipo, conocer las cualidades de un líder y los modelos de comunicación efectiva. A su vez resolver conflictos en forma creativa.

"Prevención y reducción de riesgos ante situaciones de desastres y/o catástrofes", es uno de los talleres que entre sus propósitos centrales se destaca el desarrollo de habilidades en materia de protección civil en los jóvenes destinatarios, de modo de contribuir a la mejor preparación de sus comunidades para afrontar desastres naturales y/o aquellos causados por el ser humano. Con este taller se espera que los participantes logren identificar factores y zonas de vulnerabilidad en su comuna (relacionadas con inundaciones y aludes). Adquirir destrezas en apoyo logístico al Sistema de Bomberos Voluntarios de su comuna ante situaciones de emergencias y/o catástrofes naturales.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD