¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Flauta y marimba con el Dúo Borzone

Los hermanos Borzone ofrecerán un concierto en el Centro Cultural "Tizón".

Sabado, 27 de abril de 2019 01:00

Esta noche a las 21, en el Centro Cultural "Héctor Tizón" (Hipólito Yrigoyen esquina Junín) se presentará el Dúo Borzone (flauta traversa y marimba) de Córdoba, con un repertorio argentino y latinoamericano de música de cámara.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta noche a las 21, en el Centro Cultural "Héctor Tizón" (Hipólito Yrigoyen esquina Junín) se presentará el Dúo Borzone (flauta traversa y marimba) de Córdoba, con un repertorio argentino y latinoamericano de música de cámara.

 

Ambos instrumentos parecen difíciles de unir, pero se potencian y logran una sonoridad íntegra, creativa e imponente.

El concierto se hace a total beneficio del Hogar del Sol.

Los hermanos Borzone (Cecilia y Aníbal) son destacados instrumentistas de flauta traversa y percusión que, luego de una larga trayectoria individual, hoy se reúnen para ofrecer una propuesta conjunta e innovadora.

La elección del programa escogido se basa en la difusión del repertorio argentino y latinoamericano de música de cámara escrita en estos últimos dos siglos. Se escucharán obras de Emmanuel Sejourne Losa, Ezequiel Diz, Ney Gabriel Rosauro, Saúl Cosentino, Guillo Espel y Astor Piazzolla, entre otros.

El oyente tendrá la oportunidad de escuchar en esta ocasión, la combinación de la flauta traversa y la marimba, los cuales utilizados en conjunto aportan brillo, calidez y una gama de colores sonoros poco frecuentes en salas de concierto.

La flauta se puede contar entre los instrumentos más antiguos. Es metálica y posee un sonido brillante y expansivo, lleno de armónicos que la convierten en uno de los instrumentos más queridos y destacados en la música clásica.

Posee un amplio repertorio compuesto para las más diversas formaciones, de todas las épocas y estilos musicales.

La marimba es un instrumento de percusión idiófono, de forma parecida al xilófono.

El término marimba proviene del bantú marimba o mailimba: ma-muchos, rimba- xilófono de barra única.

Podríamos decir que en su ADN se funden distintas culturas: africana, europea y centroamericana, llegando a lo que hoy conocemos como este instrumento completo, con un sistema musical atemperado que permite la ejecución de la más diversa música clásica y étnica del mundo, siendo el instrumento predilecto en varios países de Centroamérica. Tanto es su encanto que en los últimos dos siglos los compositores se inspiraron en su sonido para incorporarlo en el repertorio orquestal y de música de cámara donde se lucen su armonía, recursos musicales y carácter sonoro.

Ambos instrumentos parecen difíciles de unir, pero se potencian y logran una sonoridad íntegra, creativa e imponente.

Cecilia Borzone

Cecilia Borzone, la flautista del dúo se recibió de profesora de Flauta Traversa en el conservatorio provincial de música "Félix T. Garzón" de Córdoba, se perfeccionó en Buenos Aires con Raúl Becerra, y tomó clases con renombrados maestros.

En 1999 integró la International Youth Wind Orchestra en Austria y participó del Campus Internazionale di Musica en Italia. Obtuvo premios y menciones en concursos realizados en su provincia y en el país, y tocó como solista acompañada de la Orquesta del Conservatorio Provincial, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Córdoba y la Orquesta Municipal de Cuerdas de Córdoba. En el año 2002 actuó como solista con la Orquesta Sinfónica de Salta y con la Camerata del Norte.

ANÍBAL BORZONE / ES EJECUTANTE DE MARIMBA, UN INSTRUMENTO NO MUY CONOCIDO.

Aníbal Borzone

Aníbal Borzone egresó del Conservatorio Provincial de Música "Félix T. Garzón" de la ciudad de Córdoba con el título de profesor superior en Percusión, donde obtuvo el premio al "Mejor Promedio de la Promoción" y "Medalla de Oro al Mejor Instrumentista", otorgado por el Rotary Club Internacional.

Tomó clases de perfeccionamiento con los maestros Eleuterio Ocampo (Córdoba), Antonio Yepes y Juan Ringer (Buenos Aires), entre otros y obtuvo una beca por concurso en el Fondo Nacional de las Artes para realizar estudios de marimba con Ángel Frette (Buenos Aires).

Integró las principales Bandas y Orquestas Juveniles de la ciudad de Córdoba, Orquesta Sinfónica Juvenil Argentina y Orquesta del Mercosur (Río de Janeiro). Premiado en varias oportunidades, es convocado habitualmente para dictar conferencias y clases en distintos países.

En el año 2010 realizó una gira en México y grabó un CD a dúo con la marimbista japonesa Keiko Kotoku.

La firma "Planeta Percusión" desarrolló una línea de baquetas para marimba que llevan su nombre.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD