¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Presentan "Cristal, La Ranita Marsupial"

Se trata de un libro didáctico sobre fauna nativa. Se basó en el proyecto "Amar lo nuestro". 

Sabado, 13 de abril de 2019 01:01

Hoy a las 10 se presentará el libro "Cristal, La Ranita Marsupial", en el salón auditorio "Hansen", de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). Se trata del cuarto título de una colección sobre fauna nativa, desarrollada a partir de un proyecto de Educación Ambiental, denominado "Amar lo nuestro", dirigido por la ingeniera Mariana Elisa que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio natural y cultural de la región a través de la lectura y otros recursos didácticos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy a las 10 se presentará el libro "Cristal, La Ranita Marsupial", en el salón auditorio "Hansen", de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju). Se trata del cuarto título de una colección sobre fauna nativa, desarrollada a partir de un proyecto de Educación Ambiental, denominado "Amar lo nuestro", dirigido por la ingeniera Mariana Elisa que tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio natural y cultural de la región a través de la lectura y otros recursos didácticos.

Participarán de la presentación, autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia de Jujuy, autoridades de la facultad de Ciencias Agrarias de la Unju y el equipo que elaboró el libro.

Paralelamente se desarrollará, en el hall de ingreso, un taller recreativo para los niños concurrentes (en el momento de la parte formal del evento) y luego pasarán a escuchar, junto a los mayores, a los científicos que viene trabajando hace más de 10 años por la conservación de las ranas marsupiales del Noroeste argentino.

Al finalizar la actividad, la autora realizará la firma de libros.

"Amar lo nuestro" es un proyecto de educación ambiental que surge de la inquietud de la ingeniera autora, como profesional y como madre por fomentar el conocimiento y el amor por "lo nuestro", en especial en los niños. A lo largo de su formación académica profesional fue notando que los ciudadanos de la región en general conocen muy poco acerca del valioso patrimonio natural y cultural con el que cuenta.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD