°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Donación de libros a la Biblioteca Belgraniana

Son cuatro obras que fueron donadas por el ingeniero Rolando Braun Wilke.

Domingo, 03 de marzo de 2019 01:03

La Biblioteca Belgraniana, que funciona en el edificio del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, recibió una nueva donación para su espacio, esta vez por parte del ingeniero Rolando Braun Wilke, quien obsequió tanto textos de su autoría como libros independientes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Biblioteca Belgraniana, que funciona en el edificio del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, recibió una nueva donación para su espacio, esta vez por parte del ingeniero Rolando Braun Wilke, quien obsequió tanto textos de su autoría como libros independientes.

La donación fue recibida por el presidente del Concejo capitalino, Lisandro Aguiar, junto al secretario parlamentario, Jorge Beller, y la encargada de la biblioteca, Silvia Rodas.

El área de la biblioteca funciona a lo largo del año y se ha convertido en un polo de consulta para los vecinos y estudiantes del barrio Los Huaicos, como así también de zonas aledañas. Desde su inauguración, recibió donativos para llenar sus repisas por parte de diversas instituciones, como el Instituto Belgraniano, la Biblioteca Popular o escritores autónomos.

En esta ocasión, fue de parte del ingeniero Braun Wilke quien proporcionó cuatro libros de textos de su autoría, "Veneraciones y minería en el ’riñón’ de Sudamérica", 1º edición. Buenos Aires, 2012. 96 páginas; "Rastros de Atacama en el noroeste argentino", 1º edición. San Salvador de Jujuy. Universidad Nacional de Jujuy. Ediunju. 2012. 70 páginas; "Inmigrantes. Pálidos y Oscuros", de 31 páginas; y "Ecos Ancestrales de las quebradas puneñas de Jujuy", 2009 de 57 páginas.

Rolando Braun Wilke, es ingeniero agrónomo, mendocino con más de 25 años de residencia en Jujuy.

Tiene una maestría con énfasis en la física ambiental y es docente universitario e investigador científico. Dirigió equipos de investigación ecológica en distintas regiones de nuestro país.Se interesa por la historia prehispánica del oeste argentino y se ocupa de la concientización ambiental.

Es importante recordar que la Biblioteca Belgraniana funciona en barrio Los Huaicos, sobre avenida Bolivia 3901. Su horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 20.

.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD