¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Impuesto al dólar: cuáles son las compras que no pagarán el 30%

Desde libros a medicamentos, los bienes exceptuados.

Sabado, 28 de diciembre de 2019 21:01

Este sábado, mediante el decreto 99/2019, el Gobierno publicó la reglamentación de la Ley 27.541 de emergencia económica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este sábado, mediante el decreto 99/2019, el Gobierno publicó la reglamentación de la Ley 27.541 de emergencia económica.

La norma, denominada "Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva" fija el Impuesto “Para una Argentina Inclusiva y Solidaria” (PAIS) de 30% para todas las operaciones que impliquen la adquisición de moneda extranjera, como la compra de dólares para ahorro y la compra de bienes y servicios, incluyendo la de pasajes al exterior, cualquiera sea su medio de pago.

En el caso de servicios digitales como Netflix o Spotify, que se paguen en moneda extranjera (gravados por el IVA), la alícuota será del de 8%.

Pero hay una serie de gastos que no serán cargados con el 30%. Las excepciones son las siguientes, según confirmaron fuentes oficiales:

-Adquisición de pasajes por vía terrestres con destino a países limítrofes.

-Gastos referidos a prestaciones de salud.

-Compra de medicamentos.

-Adquisición de libros en cualquier formato.

-Utilización de plataformas educativas.

-Software con fines Educativos.

-Gastos asociados a proyectos de investigación, desarrollados por investigadores en el ámbito del Estado, universidades e instituciones que integran el sistema universitario Argentino.

-Además, no se aplica el impuesto cuando el pago de las operaciones se realiza en dólares o con moneda extranjera si se utiliza la que uno ya tiene.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD