Cuando las primeras sombras se adueñaban de la tarde, trayendo consigo una cálida brisa, comenzaron a sonar los acordes en el salón que estaba repleto. Y no era para menos si se trataba de la gala de música del Festival de Santa Cecilia que reunió a grupos de internos de las unidades 1 y 7 quienes, junto a otros artistas, ofrecieron un espectáculo que hizo vibrar a una platea emocionada.
inicia sesión o regístrate.
Cuando las primeras sombras se adueñaban de la tarde, trayendo consigo una cálida brisa, comenzaron a sonar los acordes en el salón que estaba repleto. Y no era para menos si se trataba de la gala de música del Festival de Santa Cecilia que reunió a grupos de internos de las unidades 1 y 7 quienes, junto a otros artistas, ofrecieron un espectáculo que hizo vibrar a una platea emocionada.
El amplio salón de la Unidad Penal 7 de Alto Comedero fue el escenario el jueves último del encuentro en el que hizo su debut la Mix Band 1, integrada por los talentosos músicos del Taller de Música del Establecimiento Penitenciario 1 que conduce el docente Miguel Reynaga.
PROYECCIÓN 7/ LOS ANFITRIONES SE LUCIERON EN LA GALA MUSICAL.
Al promediar la velada se entregaron reconocimientos a artistas, autoridades, personal y docentes del Servicio Penitenciario que trabajan con solvencia en la reinserción de las personas privadas de su libertad.
UNIÓN CUMBIA/ RECIBIÓ UN RECONOCIMIENTO A SU LABOR ARTÍSTICA.
El show se inició con la actuación del Grupo Tylcara, seguido de Daniela García que estuvo acompañada por Nahuel Yugra, Horario Maizares y Javier Molina. García es una promesa del folclore jujeño que va a representar a la provincia en el Pre Cosquín 2020 en la categoría solista femenina. La joven artista estudia música desde los 10 años y en estos días se recibirá de profesora en la Escuela de Música.
Luego fue el turno de Proyección 7, agrupación con gran trayectoria integrada por internos del Establecimiento Penal 7. En un momento de la presentación los acompañaron integrantes de Tunay que subieron al escenario para interpretar "Qué pasó". A continuación, actuó Unión cumbia, para dar lugar a la entrega de reconocimientos antes del gran debut de Mix Band 1.
NORMA DE AMÉRICA/ RECONOCIDA POR SU TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y SOCIAL.
En la oportunidad recibieron distinciones los integrantes de Tunay, Grupo Chijra, Grupo Santa Fe, Grupo Sentimiento y Norma de América que aprovechó el momento para concientizar en torno a la erradicación del maltrato animal. También los docentes Miguel Reynaga, Isabel Guari, Jorge Guari, Carlos Cruz, Dante Rodríguez, Sergio Cruz y Juan Carlos Cañary, además de periodistas de nuestro diario.
En el cierre actuó la Mix Band 1, ofreciendo un estudiado repertorio de cumbia. Al iniciar la actuación, Moisés Lavayén -primera voz- dijo que la mayoría de los integrantes incursionaban en otros grupos en la música folclórica andina, pero para esta ocasión habían acordado formar una banda para interpretar ritmos de cumbia.
MERECIDAS/ LAS DISTINCIONES ENTREGADAS A DOCENTES QUE SE DESEMPEÑAN EN EL SERVICIO PENITENCIARIO.
Y el debut no pudo ser más auspicioso. El público respondió con aplausos a cada una de las canciones que ofreció la banda integrada por Ceferino Javier Condorí "El cantor enamorado" (vocalista), Cristian Claure (percusión), Leonardo Condorí (bajo), Adrián López (wiro), Raúl Jaime Martínez (primera guitarra y voz), José Luis Diaz (canto), Moisés Lavayén (primera voz), Sergio Vilte (trompeta) y Mario Mamaní (cajón peruano).
DANIELA GARCÍA/ PROMESA DEL FOLCLORE PROVINCIAL.
La fiesta fue completa, quedando en evidencia la enorme labor que realizan los docentes con los músicos internos. Y ese trabajo es posible gracias al respaldo de las autoridades penitenciarias encabezadas por Daniel Chaile, quienes fomentan y acompañan todas estas actividades sabedoras de que las expresiones artísticas son una poderosa herramienta para la reinserción de las personas privadas de su libertad.
MIX BAND 1/ DEBUT EXITOSO EN EL FESTIVAL DE SANTA CECILIA.
El premio mayor
El aplauso del público y el reconocimiento de sus familiares es el premio al que aspiran los internos en sus incursiones artísticas. Y lo consiguen.