¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar abre la semana con una baja de 54 centavos a $29,08

El Gobierno lanzó una batería de medidas para controlar la suba.

Lunes, 02 de julio de 2018 19:13

Tras el rÚcord del viernes, el dólar arrancó la semana con un importante recorte de 54 centavos y cotizó a 29,08 pesos, tras una batería de medidas adoptadas en simultáneo por el Gobierno y el Banco Central para frenar la compra de billetes y quitar pesos del mercado.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el rÚcord del viernes, el dólar arrancó la semana con un importante recorte de 54 centavos y cotizó a 29,08 pesos, tras una batería de medidas adoptadas en simultáneo por el Gobierno y el Banco Central para frenar la compra de billetes y quitar pesos del mercado.

Además de las nuevas resoluciones, la autoridad monetaria que ahora conduce Luis Caputo continuó con su estrategia de subasta de dólares y adjudicó 100 millones a 28,87 pesos, 25 centavos por debajo del cierre del viernes pasado.

El viernes último, la divisa norteamericana había trepado al nivel rÚcord de 29,57 pesos, impulsado por una fuerte corriente compradora y encendió señales de alarma dentro del gobierno y entre analistas de mercados y economistas en general.

Durante la jornada, y de acuerdo con los precios promedio publicados por el Banco Central, el dólar cotizó a las 11 a 29,57 pesos vendedor, para bajar a 29,56 a las 13 y cerrar a 29,03.

Según informaron las cámaras exportadoras cerealeras y aceiteras, la liquidación de divisas aceleró fuertemente en junio y dio vuelta la tendencia negativa que traía este año, por lo que subió un 1,95% en el primer semestre al alcanzar los 11.600 millones de dólares.

En su estrategia para frenar la corrida cambiaria, el Bcra subió en 3 puntos porcentuales los encajes bancarios para los depósitos en pesos, tanto a la vista como a plazo.

En simultáneo y siguiendo la misma estrategia, el Ministerio de Hacienda anunció este lunes el llamado a licitación de Letras del Tesoro en moneda norteamericana, con vencimiento el 26 de julio de 2019.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD