El número de personas que carecen de un hogar y viven en las calles se ha ido incrementando en la provincia a lo largo de los años y no sólo en capital sino también en otras localidades. Las causas directas de este incremento se centralizan en el aumento de la pobreza y en las adicciones. Dos flagelos que deben ser tenidos en cuenta por las autoridades locales ya que traen consigo graves consecuencias.
inicia sesión o regístrate.
El número de personas que carecen de un hogar y viven en las calles se ha ido incrementando en la provincia a lo largo de los años y no sólo en capital sino también en otras localidades. Las causas directas de este incremento se centralizan en el aumento de la pobreza y en las adicciones. Dos flagelos que deben ser tenidos en cuenta por las autoridades locales ya que traen consigo graves consecuencias.
Ayer, una persona que vivía en las calles del barrio Mariano Moreno perdió su vida a causa de un paro cardiorespiratorio por el intenso frío que se vive en la provincia.
En Jujuy existen Ongs que brindan contención y comida a estas personas. Una de ellas es "Por una sonrisa", un grupo de 15 jóvenes que trabaja voluntariamente asistiendo a hombres y mujeres que viven en las calles de San Salvador de Jujuy. Su método de acción es a través de un recorrido nocturno todos los miércoles por los diferentes lugares en los que están apostadas estas personas llevándoles un plato de comida y una charla amena.
"Preparamos un menú para alrededor de 60 personas, nos juntamos en el cajero de la vieja terminal y empezamos la recorrida. Pasamos por el mercado de la Almirante Brown, puente Tucumán, guardias de hospitales, avenida 19 de Abril, plazas y calles céntricas", mencionó Alejandra Aizama, voluntaria.
"Pedimos a todos los jujeños que no sean indiferentes y que nos ayuden. Ya murió una persona por el frío, pero también fue por la indiferencia de la gente que pasó por su lado, lo vio tirado y no lo ayudó", dijo otro voluntario.
Necesitan colaboración con alimentos no perecederos, y sobre todo ropa de abrigo, calzados para hombre y frazadas por la temporada invernal. Por esta causa, también solicitan a aquellos que tengan un vehículo, transporte para las donaciones y voluntarios los miércoles.
Los números de contacto para ayudar son los siguientes: 388-52188497 (Alejandra) y 3885191439 (Marcela).
La invitación también va para todos los que quieran sumarse a esta loable tarea solidaria.
En caso de ver a una persona en situación de calle, se puede notificar llamando telefónicamente al SAME 107, a Emergencias 911, o a la Dirección de Protección Civil 103
Ante la muerte de este hombre, Jorge Hiruela, presidente de la fundación "Manos Abiertas" realizó este emotivo posteo en Facebook
En el maratón de El Tribuno de Jujuy también se puede colaborar
El maratón de El Tribuno de Jujuy que se desarrollará este domingo en el predio del RI 20 tendrá un espacio dedicado a todas aquellas personas que de manera voluntaria colaborar con mejorar la realidad que atraviesan los jujeños.
El grupo de jóvenes voluntarios, "Jujuy Ayuda con el Corazón" recibirá donaciones de ropa de abrigo, calzado y frazadas que irán destinados a personas en situación de calle. Cabe mencionar que esta institución, una vez a la semana recorre diferentes arterias de la capital jujeña llevando comida y contención a aquellas personas que no tienen un hogar y necesitan su ayuda. Paralelo a eso, el grupo lleva a cabo frecuentemente festivales con fines benéficos en distintas partes de la provincia de Jujuy.