Los jugadores jujeños Lucas Garay (Luckz99) y Gabriel Farfan (Patukzn777) se consagraron como los dos mejores de Argentina en las clasificatorias de eFootball Mobile, obteniendo los lugares de representación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino de Esports (AFAe) de cara al Mundial FIFAe 2025, que se disputará en diciembre en Arabia Saudita.
inicia sesión o regístrate.
Los jugadores jujeños Lucas Garay (Luckz99) y Gabriel Farfan (Patukzn777) se consagraron como los dos mejores de Argentina en las clasificatorias de eFootball Mobile, obteniendo los lugares de representación oficial de la Asociación del Fútbol Argentino de Esports (AFAe) de cara al Mundial FIFAe 2025, que se disputará en diciembre en Arabia Saudita.
Garay se quedó con el primer puesto tras un rendimiento sobresaliente: 72 partidos ganados, 2 empates y apenas 4 derrotas, alcanzando una calificación de 2000 puntos. Lo siguió Farfan en el segundo lugar con 62 victorias, 10 empates y 6 caídas, sumando 1811 puntos. La competencia, de carácter abierto, reunió a cientos de miles de jugadores de todo el país.
La FIFAe World Cup 2025, en su segunda edición, reunirá a los mejores jugadores del planeta en dos modalidades: 2v2 en consola y 1v1 en móvil. Organizada por la FIFA junto a Konami, se trata del torneo oficial más prestigioso del mundo en eFootball.
No es la primera vez que ambos nombres suenan en la élite. En 2024, Garay ya había representado a la Argentina en la FIFAe World Cup celebrada también en Arabia, donde logró meterse entre los nueve mejores del mundo. Por su parte, Farfan viajó este año a Italia para disputar la instancia final en busca de convertirse en jugador del Inter de Milán en la Champions League de eFootball Mobile.
Más allá de los resultados deportivos, el caso de Garay y Farfan confirma el crecimiento sostenido de los esports en Jujuy, donde se impulsa a los jóvenes talentos desde distintos espacios. El proyecto Desafío Jujuy, la Secretaría de Deportes provincial y el Gobierno de Jujuy vienen promoviendo activamente la práctica de deportes electrónicos. Incluso, en la Legislatura de Jujuy avanza un proyecto de ley presentado por el diputado Adriano Morone para acompañar y reconocer institucionalmente a los esports como disciplina deportiva.
Con estos logros, Jujuy vuelve a poner su nombre en el mapa internacional de los videojuegos competitivos, consolidándose como un semillero de talento en Argentina y la región.