°
16 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

¿Cuánto hay que gastar por mes para mantener un automóvil?

Lo más costoso es el combustible que supera el 50 % de los gastos fijos, luego le sigue el seguro contra terceros. En Jujuy el costo es inferior al de otras ciudades, debido que no contamos con peajes y las distancias son menores.
Viernes, 29 de junio de 2018 00:00

Poder trasladarse cotidianamente en la comodidad de un automóvil propio, es cada vez más caro. El uso de un automóvil 0 km cuesta más de 6.000 pesos y uno más viejito 4.900 pesos en adelante. Los gastos de combustible, patente, seguro y service o mantenimiento sumados se acercan a los dos tercios de un salario mínimo.

Todas las cifras tomadas como referencia fueron consultadas entre usuarios y proveedores. Y las sumas son valores promedio.

Es que todo propietario de un vehículo conoce que un auto requiere de una serie de cuidados y utilidades diarias que generan ciertos costos inevitables. Un rodado resulta de gran comodidad y practicidad, pero también requiere de gastos importantes, dependiendo del uso que se le da y el modelo del mismo.

Se calcula que el uso de una automóvil nuevo valuado en un promedio de entre 250 mil pesos y 300 mil pesos, modelo 2017-2018, se acerca a los 6 mil pesos mensuales. Mientras que el mantenimiento de un automóvil de más antigüedad valuado en 150 mil pesos en promedio de gama media, modelo 2013 en adelante ronda los 4.900 pesos mensuales, dado que los seguros y patente cuestan menos si el modelo tiene menor valor. Claro que en este monto no están contempladas las reparaciones periódicas que demanda el vehículo, ya que mientras más viejo es, más idas al taller tiene.

Con las subas de los últimos meses se calcula que mantener un auto chico de gama estándar como el VW Gol, el auto más vendido en la región, cuesta cerca de 6 mil pesos por mes, el monto incluye nafta, patente, seguro, RTV y otros gastos como service y lavados. La mayoría de los jujeños no usa cochera, por lo que este costo quedó fuera del cálculo.

Más de 6 mil pesos

Cumplir el sueño de manejar un "0 km" también trae un pesado combo de gastos que, juntos, equivalen cada mes a dos tercios de un salario mínimo.

Para llegar a la cifra, como gastos principales, se tuvo en cuenta la carga de dos tanques de nafta súper de YPF (100 litros a 31,60 pesos por litro), significa 3.160 pesos por mes, la cuota de un seguro contra terceros cuesta 1.000 pesos, lavadero dos veces por mes 300, patente 150 pesos, service oficial cada 6 meses cuesta 3.000, dividido por mes significaría un gasto de 500, si a esto le sumamos estacionamiento 45 pesos por día, tres horas en vía publica por 20 días, son 900 pesos. Si sumamos estos conceptos llegamos a los $ 6.015.

Más de 4.900 para un usado

En el caso de un auto de modelo "más viejo", los gastos disminuyen teniendo en cuenta que el seguro y patente se calculan según el valor el vehículo. Tomando como referencia un modelo valuado en 150 mil pesos, modelo 2013 al 2015, el precio del seguro para terceros se calcula cercano a los 500 pesos, la patente en 100, el gasto de nafta es el mismo que en un auto nuevo, si hacemos un cálculo de dos tanques por mes, 100 litros por 31,60 por litro, son 3.160 pesos, más 75 pesos de RTV, ya que el monto anual es de 900, pero fraccionado en 12 meses significa dicho monto. Lavadero dos veces por mes 300, estacionamiento tarifado $ 900. Sumando todos estos gastos llegamos a las cifra de $ 4.935.

En Jujuy el costo de mantenimiento es inferior al de otras ciudades, debido que no contamos con peajes y que las distancias entre las que se moviliza cotidianamente una familia tipo son cortas. Por ejemplo el mantenimiento de un auto de este tipo en la Ciudad de Buenos Aires está calculado entre los 10 y 12 mil pesos. En cambio en Jujuy el costo sería cercano a los 6 mil pesos aproximadamente teniendo en cuenta las cifras aportadas por aseguradoras, precio de las patentes y recorridos que por lo general hace una familia tipo en un mes.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD