El seleccionado de Bélgica, que por nombres y juego se perfila como uno de los candidatos a destronar a Alemania, se medirá ante Panamá, que disputará su primer partido en un certamen ecuménico, por el Grupo G del Mundial de Rusia 2018.
inicia sesión o regístrate.
El seleccionado de Bélgica, que por nombres y juego se perfila como uno de los candidatos a destronar a Alemania, se medirá ante Panamá, que disputará su primer partido en un certamen ecuménico, por el Grupo G del Mundial de Rusia 2018.
El encuentro se disputará en el estadio Olímpico Fisht, en Sochi, desde las 12, con el árbitro Janny Sikazwe, de Zambia, y televisación de TyC Sports.
En los análisis previos se trata de un encuentro con amplio favoritismo para Bélgica, número tres del ranking de la FIFA y que llega con 19 partidos sin conocer la derrota (14 victorias y 5 empates).
Panamá, la "cenicienta" del torneo, respalda su sueño en la experiencia de su entrenador, el colombiano Hernán "Bolillo" Gómez.
Bélgica llega a esta Copa del Mundo con grandes expectativas puestas en la brillante generación de futbolistas encabezada por el habilidoso mediapunta del Chelsea Eden Hazard, el talentoso creativo del Manchester City Kevin De Bruyne y el goleador del Manchester United Romelu Lukaku.
"Tenemos el talento, claro, pero un equipo como Alemania tiene siempre la convicción", analizó el técnico del elenco belga, el español Roberto Martínez, de 44 años, quien acaba de extender su contrato con la Federación y percibirá una prima de 1,5 millones de euros si su equipo logra alcanzar la final, 15 de julio en Moscú.
El catalán, que tiene ayudante de campo al francés Thierry Henry, no podrá contar con los dos integrantes de la zaga central: Thomas Vermaelen (Barcelona español) y Vincent Kompany (Manchester City inglés).
"Queremos hacer un gran torneo. Una eliminación otra vez en los cuartos de final sería una decepción", dijo el volante Axel Witsel, en referencia a la derrota 1-0 que sufrieron los belgas hace cuatro años, en Brasil, frente a la Argentina, con gol de Gonzalo Higuaín.
Por su parte, el conjunto panameño buscará reemplazar su nula experiencia mundialista con todo el rodaje de su entrenador Hernán Darío "Bolillo" Gómez, quien estará en su tercera Copa del Mundo tras haber dirigido a las selecciones de Colombia y de Ecuador.
El colombiano de 62 años, un héroe nacional en Panamá por la histórica gesta futbolística, fue asistente de Francisco "Pacho" Maturana en Italia 1990 y Estados Unidos 1994.