¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar volvió a subir y cerró en 26,73 pesos

La divisa estadounidense alcanzó los 27 pesos durante la jornada. Nuevamente, el Bcra intervino para frenar la suba.

Miércoles, 13 de junio de 2018 19:18

El dólar escaló ayer treinta centavos, a $26,73 promedio para la venta, y marcó así un nuevo récord, en una jornada volátil en la cual el Banco Central intervino con ventas y luego se mantuvo al margen de las operaciones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar escaló ayer treinta centavos, a $26,73 promedio para la venta, y marcó así un nuevo récord, en una jornada volátil en la cual el Banco Central intervino con ventas y luego se mantuvo al margen de las operaciones.

En entidades financieras como Banco Galicia, la divisa terminó el día a $27.

Según la autoridad monetaria, el billete finalizó la rueda a un promedio de $25,73 para la punta compradora y a $26,73 para la vendedora.

Al mediodía, la cotización oficial del dólar había llegado a bajar a $26,15.

En los mostradores del Banco Nación, cerró a $26,50 tras operar a $26,20 por la mañana.

En el segmento mayorista, la moneda norteamericana saltó al máximo histórico de $26.

Operadores analizaron que el organismo que conduce Federico Sturzenegger concretó ventas por la mañana y luego dejó que operara con tendencia alcista ante una firme demanda y una limitada oferta.

Evaluaron, además, que influyó en la plaza local la determinación de la Reserva Federal (FED) respecto de incrementar su tasa por segunda vez en el año.

Calcularon que el volumen de negocios concretados en el segmento de contado fue muy bajo, al llegar a US$ 495 millones.

El fuerte incremento del dólar se dio, a su vez, luego de que el Banco Central decidiera el martes mantener su tasa de política monetaria en 40 por ciento, al advertir que los indicadores "muestran una aceleración de la inflación de junio".

El día anterior, había cedido seis centavos, a $26,38, en una jornada en la cual el Banco Central había retomado las intervenciones tras dos días de flotación cambiaria y había vendido u$s 695 millones para moderar la escalada de la divisa estadounidense.

Se trató de la primera participación del organismo desde mediados de mayo.

.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD