¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

EN VIVO. Dujovne: "Queremos ratificar el rumbo de la política fiscal"

El funcionario habla sobre el programa fiscal del Gobierno frente a un dólar que quebró ayer la barrera de los 23 pesos.

Viernes, 04 de mayo de 2018 09:06

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindará hoy a las 9.30 una conferencia de prensa en el Microcine del quinto piso del Palacio de Hacienda, informaron fuentes oficiales.

Dujovne estará acompañado por el Secretario de Hacienda, Rodrigo Pena, y hablarán sobre el Programa Fiscal.

Ayer el Banco Central (BCRA) logró lanzó una una extraordinaria batería de medidas en la que combinó un alzade la tasa de interés del 27,25% al 30,25% con una nueva venta de 1.382 millones de dólares.

Arturo Yacopini_AMG Enero 2018_300x600
De esta manera, la divisa estadounidense, que había trepado 30 centavos en el inicio de la rueda hasta alcanzar 21,10 pesos por unidad, cerró la jornada con una suba de cuatro centavos respecto a la víspera, a 20,88 pesos.

La magnitud de la demanda de dólar se puede medir no sólo en la inédita suba de tres puntos porcentuales en la tasa de referencia sino también en el hecho de que el ente monetario cerró abril con una venta total de reservas de 4.731 millones de dólares, de los cuales esta semana desembolsó 4.343 millones.

La decisión de subir la tasa de Política Monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, fuera de calendario (el BCRA fija esta tasa cada 15 días), puso de manifiesto la necesidad de la autoridad monetaria de apelar a otras herramientas que tiene a su alcance para controlar el dólar, debido a que las ventas de divisas no resultaron suficientes para darle contención.

Esta medida también deja en claro que el Central dio por finalizado el período abierto con el anuncio del pasado 28 de diciembre cuando se modificó la meta de inflación y se planteó un curso de descenso de la tasa de interés bajo la presión combinada del sector industrial y de los aliados políticos del Gobierno.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD