¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Bellmann dictará un curso introductorio

Licenciados, profesores y estudiantes de Educación Física, técnicos y jugadores con vocación podrán inscribirse en Lavalle 333.
Miércoles, 07 de marzo de 2018 00:00

Dentro del programa Universitario de Capacitación en Vóleibol se desarrollará el Ciclo Anual de especialización técnica a cargo del Eduardo Bellmann que desde el viernes a las 20 en la Universidad Católica de Santiago del Estero, Lavalle 333 de nuestra capital, dictará el curso: Introducción a la Teoría de la Técnica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Dentro del programa Universitario de Capacitación en Vóleibol se desarrollará el Ciclo Anual de especialización técnica a cargo del Eduardo Bellmann que desde el viernes a las 20 en la Universidad Católica de Santiago del Estero, Lavalle 333 de nuestra capital, dictará el curso: Introducción a la Teoría de la Técnica.

La misma perdurará hasta fines de abril (9, 10, 23 y 24 de marzo y 6, 7, 20 y 21 de abril) entregará certificados de asistencia y aprobación destinado a licenciados, profesores y estudiantes de Educación Física y además a entrenadores y jugadores con vocación por la enseñanza con diferentes aranceles. Los interesados en inscribirse podrán acercarse a Lavalle 333 o bien comunicarse al 4236881.

Justamente Bellmann, instructor de entrenadores de la Federación Internacional, entrenador internacional y médico deportólogo con experiencia en preparación física, comentó que "la capacitación consiste en 4 fines de semana, son bloques de viernes a la noche y sábado a la mañana durante dos meses cada 15 días. El curso constituye la introducción a la Teoría de la Técnica del Vóley como los fundamentos que hacen a la futura enseñanza de la técnica, por ejemplo conceptos de administración deportiva para formar un equipo, el armado de grupos y la dinámica en la conducción, la confirmación del equipo de trabajo: entrenador, ayudante, etcétera, la forma en que se logra el conocimiento y la forma de iniciación. Además de algunos elementos de psicopedagogía, didácticas y psicomotricidad".

Además reconoció que "Jujuy está en pleno crecimiento como Jujuy Vóley, Sirio Libanesa y Sociedad Española que tiene a Camila Hiruela en el Seleccionado Nacional y lo que queremos es que crezca en cantidad y en calidad. No nos interesa tanto que sean campeones sino que tengan el placer de jugar bien y esto genera la posibilidad de mantener la pelota en juego y que la actividad sea más atractiva para el que la realiza como para los espectadores como entrenadores. Es un deporte que se hace mucho en las escuelas porque es una forma de realizar una actividad física completa". 

Un programa Anual

En otro tramo, Eduardo Bellmann, coordinador del curso de la Introducción a la Teoría de la Técnica del Vóley aseveró que “empezamos en marzo para incluir la mayoría de los meses del año porque este curso está dentro de un programa universitario de capacitación en vóleibol. Esto prevé complementar todos los conocimientos sobre la técnica. Es decir que se harían 4 cursos en el año, uno sucesivo del otro para que todos los aspectos de la técnica sean considerados durante el año. Al principio serían más teóricos y luego de aplicación práctica”.

Del mismo adelantó que podrá tener participación de reconocidos personajes de la disciplina admitiendo que “eso se hará en jornadas y está previsto la visita de profesionales de todo el país y también del exterior. Mientras tanto yo me haré cargo de la coordinación y ejecución del eje central, ya que tengo la experiencia de la realización a nivel nacional e internacional. Y ahora me voy a volcar a la enseñanza de vóleibol en mi provincia”, selló.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD