Gremios docentes llevaron a cabo en la jornada de hoy frente a Casa de Gobierno, la primera jornada de paro en reclamo a una recomposición salarial y destacaron que el acatamiento fue del 90 por ciento.
inicia sesión o regístrate.
Gremios docentes llevaron a cabo en la jornada de hoy frente a Casa de Gobierno, la primera jornada de paro en reclamo a una recomposición salarial y destacaron que el acatamiento fue del 90 por ciento.
La medida de fuerza fue acompañada por distintos gremios estatales y organizaciones sociales, entre ellas Seom, Ate, Apuap, Apoc, Sitravip, Atsa, Movimiento Evita, entre otros.
Dario Abán, secretario general de Adep, manifestó que la medida de fuerza tuvo una gran incidencia tanto en Capital como en las principales ciudades del interior de la provincia, donde aclaró la adhesión fue unánime.
Recordó que entre los pedidos solicitados al gobierno de la provincia esta un aumento salarial acorde con la inflación, la aplicación de la cláusula gatillo y la devolución de los descuentos de días de paro.
“Lamentamos que no tengan una postura que se asemeje a la realidad. Lo único que queremos es que no escuchen y entienden que un incremento del 5% es insuficiente”, expresó Abán, quien agregó que esperan poder ser convocados nuevamente cuando haya una propuesta acorde a la situación económica del sector.
Por su parte Ricardo Ajalla de Cedems expresó tener un “diálogo sincero” con el ejecutivo provincial para que las negociaciones salariales lleguen a buen puerto. Aclaró que hasta el momento la oferta oficial, está lejos de lo que demandan los docentes del nivel medio.
También manifestó que todavía hay diversas situaciones que quedan por resolver como falencias en el transporte y el estado de las rutas en la cual viajan a diario cientos de profesionales. También la situación laboral de profesionales en distintas instituciones educativas, lo que genera un “malestar generalizado”.
Cabe recordad que el ofrecimiento del 5% de aumento propuesta por el Gobierno fue rechazado de manera contundente, previendo medidas de fuerza por 48 horas, pese a que desde la cartera educativa se había anunciado que se descontarían los días no trabajados.