¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Morales firmará un convenio de reciprocidad en salud pública con Tarija

El acuerdo  se realizará el próximo miércoles en Casa de Gobierno , donde el mandatario jujeño mantendrán un encuentro con su par boliviano.  

Viernes, 23 de marzo de 2018 09:48

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Los gobernadores de Tarija, Adrián Oliva, y de nuestra provincia, Gerardo Morales, se reunirán el próximo miércoles para avanzar en un acuerdo de reciprocidad de salud en beneficio de ciudadanos de ambas regiones limítrofes entre Bolivia y Argentina.

El secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la provincia, Carlos Toconás, confimó que Morales recibirá al mandatario de Tarija, Adrián Oliva para iniciar conversaciones en este tema con la perspectiva de que se pueda traducir en un documento a ser firmado después. Agregó que ambas autoridades se reunirán en la Casa de Gobierno a las 19

Adrián Oliva dijo que su meta es avanzar con su par de Jujuy para concretar el acuerdo recíproco de salud, al igual que se hizo con el gobierno de Salta

“Argentina ha sido solidaria toda una vida, miles de tarijeños y tarijeñas han sido atendidas en Jujuy, esto no debería cambiar. Hay un planteamiento concreto y saber entender que la reciprocidad, debemos buscar más bien de parte nuestra y cumplir para garantizar que los ciudadanos de Tarija tengan la mejor atención médica en esa provincia y ellos aquí”, afirmó Oliva tras inspeccionar la construcción del Hospital Oncológico.

Según la autoridad, los convenios firmados con Salta y pronto con Jujuy obligan a acelerar la conclusión de este nosocomio y hospital Materno Infantil, con equipamiento de tecnología de punta, a fin de que estén preparados para atender.

El Hospital Oncológico, de cinco plantas y un sótano, tiene un avance del 30% hasta la fecha y su construcción está a cargo de la empresa cruceña Construmat que prevé entregar a mediados del 2019.

 

FUENTE: EL DEBER

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD