¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Caso del niño asesinado: "La Justicia dirá si hubo exceso policial"

El ministro de Seguridad tucumano confirmó que los menores “tenían restos de pólvora en la mano”, según los informes pedidos

Lunes, 12 de marzo de 2018 22:31

Familiares y amigos de Facundo, el chico de 12 años que murió el jueves último al recibir un disparo durante una presunta persecución policial, se manifestaron frente a la sede penal de Tribunales contra los policías involucrados, mientras que autoridades del área de Seguridad respaldaron a ese personal del 911.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Familiares y amigos de Facundo, el chico de 12 años que murió el jueves último al recibir un disparo durante una presunta persecución policial, se manifestaron frente a la sede penal de Tribunales contra los policías involucrados, mientras que autoridades del área de Seguridad respaldaron a ese personal del 911.

Los manifestantes, entre ellos representantes de organizaciones sociales, entonaron gritos responsabilizando a la Policía por el asesinato y sostuvieron que "es un evidente caso de gatillo fácil", según afirmó Mercedes Leguizamón, del Movimiento Popular por la Dignidad.

"La Policía está mintiendo, ellos están para cuidar, no para matar", expresó entre lágrimas la tía de Facundo, Malvina Ferreyra, quien agregó que "el Estado es el culpable de la situación y no está cumpliendo con los derechos del niño".

Según los familiares, Facundo no tenía antecedentes delictivos, pertenecía a una familia de gente trabajadora y nunca usó un arma de fuego.

"¿Es delito que él haya ido a las picadas por primera vez?", preguntó Mercedes Ferreyra, abuela del niño, quien no dudó en señalar que "los policías son unos asesinos".

Al consultársele si el chico que conducía la moto donde iba Facundo tenía antecedentes policiales, la abuela del niño respondió: "Sí, pero de él no voy a hablar porque todos saben lo que hacía; yo sólo defenderé a mi nieto".

Según la versión de la Policía, Facundo se movilizaba en una moto junto a su amigo cuando lo alcanzó un disparo realizado por un uniformado, presuntamente en un tiroteo.

El ministro de Seguridad, Claudio Maley, respaldó la hipótesis oficial y cargó la responsabilidad sobre los padres del chico al señalar que "es necesario preguntarse qué hacía esa criatura afuera de su casa".

"El Estado no puede hacerse responsable de cuestiones propias de una familia, pero los padres deben asumir la responsabilidad sobre sus hijos", señaló el funcionario.

Maley destacó que la investigación está en manos de la Justicia, que deberá determinar "si hubo excesos".

El funcionario recordó que "hubo una agresión con arma de fuego, y el personal policial, a la distancia, desconoce quién efectúa los disparos porque sólo ve el bulto y no puede determinar si es un menor".

También insistió en que los resultados de los estudios confirmaron que tanto Facundo como el adolescente de 14 años "tenían restos de pólvora en la mano".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD