°
29 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

En vivo: Primera barrileteada "Bajo un Cielo Azul" en el Parque Lineal

Solicitan la reglamentación de la Ley 27.043 de Abordaje integral e interdisciplinario de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La iniciativa se realiza además en cinco puntos de nuestra provincia: Capital, Libertador, San Pedro, Palpalá y Monterrico.

Domingo, 28 de octubre de 2018 17:41

El anfiteatro de Las Lavanderas en el parque lineal Xibi Xibi, es uno de los puntos de encuentro de decenas que se realizan a nivel nacional, donde se lleva a cabo la primera barrileteada "Bajo un Cielo Azul".

La iniciativa nace a través del doctor Rubén Sosa, médico pediatra e infectologo del hospital Elizalde, por la necesidad de pedir la reglamentación de la ley 27.043 de Abordaje Integral e Interdisciplinario de las personas dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Esta Ley fue sancionada el pasado 19 de noviembre de 2014 y hasta el día de hoy no fue reglamentada y esto representa grandes problemas para aquellos familiares y personas que conviven con una condición del espectro autista debido a que sus derechos no están siendo respetados. Sin ir más lejos de nuestro territorio provincial, la Legislatura en el año 2016 hizo adhesión a ley 27.043 quedando sancionada como ley provincial 5.951 y tampoco hasta el día de hoy fue reglamentada.

 

 

El evento es organizado por Padres de Niños con Autismo y la Fundación “Sentir" en la capital jujeña, mientras que en San Pedro a las 17.30 en la Mielera estarán los integrantes de la Asociación “Jujuy Asperger”, en Libertador “Familias Autoconvocadas” se reúnen en la cancha de Los Pitufos a las 17.30, en la ciudad de Palpalá la Asociacion “Grillitos” estará presente a partir de las 15 horas en las Aguas Danzantes y finalmente en la localidad de Monterrico a las 16 en cancha Cornejo.

A pesar de la amenaza de lluvia, gran cantidad de familias se encuentran reunidas en la zona céntrica del Parque Lineal, entre las calles Lamadrid e Hipólito Irigoyen. Con prendas de ropa, globos y barriletes de color azul, otro motivo del encuentro es mostrar que las personas con autismo son parte de nuestra sociedad y necesitan que sus derechos no sean vulnerados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD