¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Orquesta jujeña fue parte de propuesta en Bolivia

La Orquesta de Cámara dirigida por el maestro Juan José Funes fue convocada para recitales en el vecino país.Además la formación local integrada principalmente por niños y adolescentes participó de talleres y capacitaciones.

Lunes, 01 de octubre de 2018 01:01

La Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Arte - Escuela Superior de Música, dirigida por el maestro Juan José Funes participó con muy buena repercusión en Bolivia del 1º Encuentro Internacional Orquestal Jujuy- Tarija organizado por el Instituto Medio de Educación Musical "Mario Estenssoro" del vecino país. La propuesta se llevó a cabo del 20 al 22 de septiembre y una delegación jujeña de 52 personas viajó a Bolivia especialmente invitada para ser parte de conciertos y actividades de capacitación en la hermana localidad boliviana. En diálogo con nuestro medio Marcelo Funes y Fabiola Cazón, integrantes de la formación jujeña, brindaron detalles de la fructífera experiencia vivida

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Orquesta de Cámara del Instituto Superior de Arte - Escuela Superior de Música, dirigida por el maestro Juan José Funes participó con muy buena repercusión en Bolivia del 1º Encuentro Internacional Orquestal Jujuy- Tarija organizado por el Instituto Medio de Educación Musical "Mario Estenssoro" del vecino país. La propuesta se llevó a cabo del 20 al 22 de septiembre y una delegación jujeña de 52 personas viajó a Bolivia especialmente invitada para ser parte de conciertos y actividades de capacitación en la hermana localidad boliviana. En diálogo con nuestro medio Marcelo Funes y Fabiola Cazón, integrantes de la formación jujeña, brindaron detalles de la fructífera experiencia vivida

.

 

El maestro Juan José Funes que dirige la orquesta jujeña desde hace décadas recibió en Tarija una plaqueta que reconoce su labor.

Así contaron que la orquesta integrada fundamentalmente por niños y adolescentes brindó un concierto en la retreta de la plaza central llamada "Luis de Fuentes". Después ofrecieron un recital en el Mercado Central de Tarija durante el cual no solo ejecutaron su habitual repertorio integrado por temas clásicos y de autores jujeños sino que también interpretaron la Sinfonía Nº 25 de Wolfgang Amadeus Mozart conjuntamente con la Orquesta del Instituto "Estenssoro", "tomamos un taller con el violinista estadounidense Eric Hosler quien nos dirigió en esta interpretación conjunta", contaron. Y agregaron que "la peculiaridad del instituto tarijeño es que tiene un convenio con una importante fundación y constantemente reciben la vista de destacados músicos extranjeros que brindan talleres y conciertos". Finalmente los jujeños fueron parte de una especial gala musical que se llevó a cabo en el Teatro de la Cultura de Tarija. Durante la velada se apreciaron cuadros a cargo de músicos y cuerpos de danza de todos los niveles del Instituto "Estenssoro" y de otros invitados y también participó la orquesta jujeña que desplegó un repertorio de tangos como "Adiós Nonino" o "Revirado" de Astor Piazzolla, de folclore jujeño con obras de compositores como Justiniano Torres o Ricardo Vilca y de música clásica. El concierto cerró a modo de sorpresa con un recital a cargo de la Jujeña Jazz Band que recorrió un repertorio de autores como Glenn Miller, Benny Goodman o Louis Armstrong y temas de charleston, bossanova y swing. "Muchos de los integrantes de la Orquesta de Cámara son los mismos que los de la Orquesta de Jazz, tenemos esa versatilidad. Así que ofrecimos nuestra propuesta jazzera en la oportunidad", contaron.

 

"Esta fue la primera propuesta conjunta con Tarija pero van a venir muchas más. Por ejemplo ya está programado que nos visiten los directivos del instituto para coordinar actividades conjuntas. Y en diciembre esperamos contar con la vista de orquestas y ballets tarijeños en Jujuy", anunciaron.

Por último, agradecieron a todas las personas e instituciones que hicieron posible que el viaje a Tarija se pueda concretar, "en especial al presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy, Lisandro Aguiar, que nos otorgó el subsidio para el viaje, a la Escuela Superior de Música, al Instituto Superior de Arte y al Instituto ‘Mario Estenssoro’ por el excelente recibimiento que nos brindaron", expresaron para concluir.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD