°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mañana se define el futuro de Ahed Tamimi

Con 16 años de edad, la joven enfrenta 12 cargos por lo que el tribunal militar decidirá si sale bajo fianza o si permanecerá det

Martes, 16 de enero de 2018 00:00

La activista palestina Ahed Tamimi, juzgada por abofetear a un soldado israelí, entre otros cargos, seguirá en prisión al menos hasta el mañana, según decidió ayer un tribunal militar israelí en Cisjordania, después de que Amnistía Internacional pidiera su inmediata salida en libertad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La activista palestina Ahed Tamimi, juzgada por abofetear a un soldado israelí, entre otros cargos, seguirá en prisión al menos hasta el mañana, según decidió ayer un tribunal militar israelí en Cisjordania, después de que Amnistía Internacional pidiera su inmediata salida en libertad.

Mañana el tribunal militar determinará si la joven de 16 años sale bajo fianza mientras es juzgada o si la mantiene en prisión durante el proceso.

Tamimi fue detenida luego de que abofeteó a un soldado israelí delante de las cámaras, en una imagen que desató la controversia, luego de que el ejército de ocupación disparara en la cara a uno de sus primos, de 14 años.

También está acusada de atacar a las fuerzas de seguridad en otros casos, lo que podría valerle una condena de hasta diez años de cárcel, según teme Amnistía. En total, la joven enfrenta 12 cargos incluyendo asalto y provocación.

En la misma causa también están acusados la madre de Tamimi, Nariman. Ambas fueron detenidas tras el incidente ocurrido en el pueblo de Nabi Saleh, cerca de Ramala en Cisjordania. En un video que se difundió rápidamente en Internet, se ve cómo Tamimi, su madre y un familiar se enfrentan a dos soldados israelíes. Tamimi da una patada y golpea a uno de ellos en el rostro. Los soldados apenas reaccionan.

El suceso desató la controversia: mientras en Israel los soldados eran alabados por su reacción contenida y Tamimi criticada como provocadora, los medios árabes alababan a la joven de largo pelo rubio y ojos azules como héroe y figura simbólica de la resistencia. "Nada de lo que haya hecho Tamimi puede justificar la continua detención de una chica de 16 años", señalaba Magdalena Mughrabi, de la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional en el comunicado. "Las autoridades israelíes deben liberarla de inmediato", agregó, porque el juicio "evidencia el tratamiento discriminatorio de las autoridades de los niños palestinos que se atreven a rebelarse ante la represión continua y con frecuencia brutal de las fuerzas de ocupación". Más de 300 menores palestinos están retenidos en las cárceles israelíes. El padre de la joven, Bassem, había manifestado antes su esperanza en que su hija fuera liberada, pero dijo temer que Israel la castigase de forma ejemplar. "Ha perdido su infancia por la ocupación" israelí, señaló. Cada semana, la numerosa familia Tamimi organiza manifestaciones en el pueblo de Nabi Saleh desde 2009, cuando el Ejército restringió el acceso de los palestinos a las tierras cercanas. Además del asalto, la fiscalía militar israelí acusa a Tamimi de las declaraciones en un video grabado en diciembre en el que parece apoyar los ataques con cuchillo, lanzamiento de piedras y "operaciones de martirio".

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD