¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Luthier humahuaqueño en el XII Congreso de Charanguistas

Se trata de Alfredo Quispe, quien asiste desde el año 2005.

Jueves, 07 de septiembre de 2017 00:00

HUMAHUACA (Corresponsal). Alfredo Quispe, el luthier humahuaqueño de charangos viajó a Bolivia a participar del XII Congreso Nacional de Charanguistas que se realiza en la ciudad de La Paz.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

HUMAHUACA (Corresponsal). Alfredo Quispe, el luthier humahuaqueño de charangos viajó a Bolivia a participar del XII Congreso Nacional de Charanguistas que se realiza en la ciudad de La Paz.

Está organizado por la Sociedad Boliviana del Charango desde el 6 hasta el 9 de este mes y participan charanguistas de todo el mundo. Alfredo Quispe es el único humahuaqueño en participar de este evento cultural al que asiste desde 2005.

Es músico, docente y artesano, fabricante de instrumentos musicales como charangos, zampoñas, quenas y además repara instrumentos de cuerdas y vientos. Ganó diferentes festivales como solista instrumental.

Actualmente forma parte de los Luthiers del Noa. Recientemente estuvo participando del Encuentro de Luthiers en la provincia de Catamarca y es uno de los pocos luthiers de charango en la provincia.

En relación a su viaje, el luthier humahuaqueño expresó que tiene muchas expectativas ya que según indicó "es la posibilidad de encontrarse con muchos intérpretes, luthiers e investigadores de charango y referentes a nivel mundial".

En relación al Congreso, contó que además de haber conferencias de distintas temáticas como la enseñanza del charango, su construcción y aspectos legales referidos a la interpretación, etc., todas las noches se realizan conciertos de grandes maestros del charango a nivel mundial.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD