¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva marcha en apoyo a la huelga que se alarga en Ledesma

Advierten que la medida continuará hasta el viernes y no será interrumpida.

Martes, 26 de septiembre de 2017 21:46

LIBERTADOR (Corresponsal). Una nueva marcha, convocada por esposas de los trabajadores del ingenio Ledesma en apoyo a la lucha que llevan adelante por el tema salarial, se llevó a cabo el lunes ala tarde. La medida de fuerza sigue hasta el viernes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Corresponsal). Una nueva marcha, convocada por esposas de los trabajadores del ingenio Ledesma en apoyo a la lucha que llevan adelante por el tema salarial, se llevó a cabo el lunes ala tarde. La medida de fuerza sigue hasta el viernes.

La marcha dio inicio pasadas las 17 desde la intersección de las avenidas 1 de Agosto y Presidente Perón, donde mujeres, familiares, grupos sociales y trabajadores azucareros se sumaron a pie, en motos y vehículos. El encuentro con los trabajadores que llevan adelante esta lucha se dio frente al portón número 1 de la fábrica de azúcar, allí se escucharon palabras de distintos oradores.

Rafael Vargas, secretario general del sindicato de obreros y empleados del ingenio Ledesma, informó que en la asamblea que se había concretado horas antes de la marcha, se reunieron con los trabajadores y se decidió continuar por otras 96 horas de paro. "Nos pasaron un relevamiento de informe de cómo está cada uno de los sectores, dando testimonio de lo que realmente sucede, anteponiéndose a lo expresado por Federico Gatti que aseguró que tienen el 80% del personal y que están moliendo de manera normal con los tres trapiches. Sabemos que no es así, el fin de semana estuvieron parados los tres trapiches un par de horas, están teniendo problemas de abastecimiento, de mantenimiento, no tienen personal, capataces, no tienen operadores en los trapiches, y refinería está enviando el crudo a los depósitos", afirmó.

En este sentido también aseguró que anhelan que desde la empresa "entiendan que la gente no está dispuesta a ganar menos de $ 21.900, y menos empezar el año que viene con $4.000 de diferencia al momento de negociar", enfatizó Vargas.

Por último se refirió a la continuidad de la medida de fuerza explicando que es necesario extenderla sin interrupciones, ya que "un día que los trabajadores ingresen a la fábrica significaría que de nuevo puedan abastecerse, y poner en funcionamiento nuevamente los equipos; no podemos perder estratégicamente la posición que hemos logrado".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD