inicia sesión o regístrate.
Los representantes del Ente Autárquico de la Fiesta Nacional de Los Estudiantes, recibieron hoy al mediodía a un grupo de carroceros y profesores asesores, para escuchar una serie de reclamos surgidos desde la llegada de las carrozas al predio de la Ciudad Cultural. La mayoría reconoció que se encuentran en mejores condiciones que años anteriores pero solicitaron la habilitación para ejecutar tareas como soldaduras dentro de las carpas y flexibilizar los controles al momento de ingresar al predio.
Pese a que algunos alumnos difundieron extraoficialmente que hoy se realizaría un encuentro al mediodía, solo se entregó un petitorio durante la mañana en el que se solicitó la habilitación del Este para realizar pruebas de iluminación y fuerza motriz dentro de los canchones.
Además solicitaron cubrir las carpas con cortinas, permitir la conexión de heladeras, y habilitar el ingreso de padres y tutores en el predio en horario abierto.
Del mismo modo, requirieron liberar el ingreso o egreso de toda persona que responda a un establecimiento y que no posea oblea, un “buen trato” a los carroceros y que “toda acción espontánea que permanezca dentro del buen decoro no sea causal de sanción o descuento de puntos”.
El pedido fue firmado en su mayoría por carroceros de las escuelas técnicas, quienes además pidieron proveer del equipo necesario para poder solucionar “cualquier imprevisto” dentro del canchón.
El podido fue difundido por los estudiantes, aunque algunos docentes indicaron que no acompañaron el reclamo, porque muchos ítems responden a condiciones de seguridad generales que se deben respetarse dentro de las carpas.
Los estudiantes del interior también solicitaron flexibilizar horarios para visitas a los canchones y mejorar el sistema de transporte hacia el predio de la “Ciudad Cultural”.
Durante el mediodía, el presidente del Ente, Marcelo Ponce, salió al encuentro de la prensa, momento en que explicó que se mantuvo un diálogo fluido con los carroceros en todo momento.
Consultado sobre el ingreso del agua a las carpas, el presidente del Ente explicó que el agua “entró a los canchones sobre el piso, pero las carpas resistieron el agua en el techo y ninguna sufrió daños”. “Esa es la intención, que ellos estén conformes y trabajen tranquilos”, sostuvo Ponce.
“Entendemos la situación planteada pero se debe liberar el sector para que las carrozas puedan desfilar. En cuanto al agua, hay bidones que se les entrega, 18 grifos y la energía se cortó ayer por cuestiones de seguridad en respuesta a la lluvia”, sostuvo Marcelo Ponce.
Los estudiantes presentaron una carta en la que expusieron sus pedidos al Ente.
Cabe mencionar que no son todos los colegios que presentan esta queja.