°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aumenta el rechazo a la gestión de Omar Carrasco

La población espera emitir su voto para corregir errores de una administración que desilusionó a todos.

Domingo, 10 de septiembre de 2017 13:08

De acuerdo a los anuncios oportunamente formulados por el Ministro de Gobierno Oscar Agustín Perassi, el próximo 22 de Octubre, día de las elecciones generales para la renovación parcial de los parlamentos, Fraile Pintado tendrá la ocasión de vivir una jornada electoral especial: en ese dia los fraileños podrá concurrir a las urnas para votar nuevamente por autoridades del ejecutivo municipal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De acuerdo a los anuncios oportunamente formulados por el Ministro de Gobierno Oscar Agustín Perassi, el próximo 22 de Octubre, día de las elecciones generales para la renovación parcial de los parlamentos, Fraile Pintado tendrá la ocasión de vivir una jornada electoral especial: en ese dia los fraileños podrá concurrir a las urnas para votar nuevamente por autoridades del ejecutivo municipal.

Todo como consecuencia de las escandalosas situaciones vividas luego de la gestión del exintendente Omar Carrasco, quien fuera destituido por el Concejo Deliberante, en medio de violentas puebladas y expresiones populares de alto voltaje, en medio de las cuales quedaron expuestas más de setenta denuncias en contra del jefe comunal, por malversación de fondos, falta de rendición de cuentas, compras irregulares en la municipalidad, falta a los deberes de funcionario público, que se habían venido repitiendo desde mandatos anteriores de Carrasco, en los años 2008, 2009 y 2011.

Las denuncias pasaron a la Justicia, y luego de varias instancias intermedias, han llegado a la posibilidad de una decisión definitiva. De acuerdo a los denunciantes, las pruebas aportadas son abrumadoras, razón por la cual causó profundo malestar entre la dirigencia política y social de Fraile Pintado, tomar conocimiento de presuntas operaciones y presiones políticas para torcer la decisión sobre una sentencia que esperan sea ejemplificadora y a la vez definitivamente pacificadora para la pujante ciudad del ramal jujeño.

Cabe recordar, que en los últimos días de la gestión de Carrasco, ya conocidas por el pueblo las irregularidades denunciadas, el clima de tensión y violencia existente, tornaba imposible la vida normal, habiéndose llegado incluso a enfrentamientos entre la gente y las fuerzas de seguridad en los que se debió apelar al uso de balas de goma y gases lacrimógenos, con cortes de caminos y la ruta internacional 34. Una vez restablecida la paz social, el Concejo terminó confiando en Iván Poncio, uno de sus integrantes la conducción de la ciudad, hasta que el Gobernador de la Provincia, dictó el decreto 4141 G/17, mediante el cual convocó a elecciones para completar el mandato hasta el 2019, tal como lo dispone la Constitución Provincia, cuando por cualquier motivo el jefe del Ejecutivo deja el cargo antes de los dos años de mandato.

Las versiones de los movimientos de Carrasco ante estrados judiciales buscando ser absuelto y restituído, generaron un malestar general  palpable en la ciudad. No solamente lo expresaban quienes descubrieron y expusieron las irregularidades, sino también, la gente que durante muchos años, había confiado en el Intendente, inclusive permitiéndole la reelección, pero cuya desilusión fue mayúscula al enterarse del desvío de fondos (por ejemplo de los famosos Carnavales fraileños, o del Festival Provincial del Tomate, del que jamás se vieron utilidades, hasta que Carrasco fue apartado y se pudieron comprar con el producido de la fiesta, vehículos utilitarios y elementos varios para la Municipalidad), o también las compras que el jefe comunal se realizaba a sí mismo, a través de maniobras con familiares y amigos, o de cómo hacía trabajar a personal del Municipio para negocios personales y particulares.     

La comunidad fraileña, mira con esperanza a los estrados de la Justicia provincial, apostando a que las mencionadas operaciones políticas y las presiones no pasen sobre la voluntad del pueblo y no hagan mella en la integridad de las decisiones que deba tomar sobre esta situación. Según adelantaron, no aceptarán de ninguna manera fallos que intenten volver a sumergir a Fraile Pintado en las situaciones de latrocinio, violencia y atropellos de los que pudo zafar merced a dolorosas manifestaciones populares y demostraciones palmarias de las irregularidades que hoy ningún juez puede desconocer. Los fraileños están preparándose para votar el 22 de Octubre y corregir definitivamente los errores cometidos y la confianza traicionada por dirigentes abyectos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD