¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Palpalá honra a su santo patrono, San Cayetano

Se realizó una misa por las familias y un desfile cívico con la presencia del gobernador Gerardo Morales.

Lunes, 07 de agosto de 2017 11:37
La imagen de San Cayetano junto al gobernador Morales y el intendente Palomares.
Foto: @PalomaresPabloF 

PALPALA (Corresponsal) Frente a la Parroquia San Cayetano se cumplió el acto protocolar encabezado por el jefe comunal, Pablo Palomares e integrantes de su gabinete. En tanto se desarrollaba la misa del peregrino dentro de la iglesia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

PALPALA (Corresponsal) Frente a la Parroquia San Cayetano se cumplió el acto protocolar encabezado por el jefe comunal, Pablo Palomares e integrantes de su gabinete. En tanto se desarrollaba la misa del peregrino dentro de la iglesia.

Con la participación de delegaciones escolares, vecinos se cumplió el acto protocolar, donde se puso de relieve que luego de mucho tiempo las actividades enmarcadas en las Fiestas Patronales, tuvieron su acto protocolar, litúrgico y desfile.

En la oportunidad se resaltó el trabajo de toda la feligresía en una festividad que se centraliza en la ciudad de Palpalá, donde San Cayateno es su Santo Patrono, con actividades que continuaran por una procesión que culminara al pie del monumento ubicado en avenida Martijena, misa oficiada por padre obispo monseñor Cesar  Fernández.

Procesión desde las 17

Por otra parte desde las 17 comenzará la procesión por las calles de Palpalá hasta el monumento a San Cayetano, allí a las 19 se realizará la bienvenida y rezo del rosario; a las 19.30 con la misa central concelebrada y presidida por el monseñor Cesar Daniel Fernández.

Y por último, finalizará la jornada con la serenata en honor al santo patrono.

Cabe destacar, que desde el viernes 28 de julio, iniciaron las actividades con la entronización de la imagen del santo.

Historia del santo

San Cayetano nació en Vicenza, Italia, el 1 de octubre de 1480 y murió en Nápoles, el 7 de agosto de 1547 fue un presbítero  fundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos.

En 1671 fue canonizado por el papa Clemente X y se le conoce como Santo de la Providencia, Patrono del Pan y del Trabajo.

San Cayetano era de familia muy rica y se desprendió de todos sus bienes y los repartió entre los pobres mientras que en una carta escribió la razón que tuvo: "Veo a mi Cristo pobre, ¿y yo me atreveré a seguir viviendo como rico?".

Viendo que el estado de relajación de los católicos era sumamente grande y escandaloso, se propuso fundar una comunidad de sacerdotes, los Padres Teatinos, que se dedicaran a llevar una vida lo más santa posible y a enfervorizar a los fieles.

Implantó la bendición con el Santísimo Sacramento (la hostia en una custodia) y promovió la comunión frecuente, en los 3 años que vivió en Venecia.

Se le atribuyen una serie de milagros, el primero fue en Venecia mientras visitaba un hospital donde llegó a la cama de una joven a la que estaban por amputarle una pierna debido a la gangrena que padecía.

Cayetano, le sacó la venda, le besó la pierna y le hizo la señal de la cruz; al otro día, cuando los médicos preparaban la  operación, notaron que la muchacha estaba curada.

También se narra que en épocas de sequía, un campesino le pidió a San Cayetano que interceda por la falta de agua y, a modo de agradecimiento, le dejó una espiga de trigo a los pies de su imagen: tres días después, llovió tanto que la ciudad se inundó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD