°
2 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Fuerte celebró sus 133 años

Participaron escuelas, ballets, municipales, productores y gauchos.

Jueves, 31 de agosto de 2017 17:31

PALMA SOLA (Corresponsal). La bella localidad de El Fuerte, fue fundado el 27 de agosto de 1884, y en 1984 se formó la primera Comisión Municipal, por gestiones de Humberto Flores, quien entonces era el comisionado de Palma Sola ante el gobernador Roberto Domínguez.

El Fuerte se encuentra en el departamento Santa Bárbara, a 40 kilómetros de Palma Sola.

A esta localidad se la reconoce por sus pintorescos cerros, el aroma a su naturalidad, el verdor de las Yungas, tierras de buena gente por su humildad, la sencillez, sus tradiciones, el gauchaje y lo característico es su clima cálido y muy frío en invierno.

El Fuerte es un pedacito de suelo jujeño, que en la actualidad cuenta con 600 habitantes que viven de la ganadería, de la madera, de empleos municipales y empresas privadas. Tiene la escuela primaria "Pedro Ortiz de Zárate", una Agrotécnica de Alternancia, puesto de salud, destacamento policial y Comisión Municipal. Estuvo de celebración, ya que cumplió 133 años de su fundación y en el marco de los festejos, un grupo de vecinos con el acompañamiento del comisionado municipal, Sabas Flores, organizaron actividades.

La santa misa fue celebrada por el párroco Abraham Pereyra, luego se dio inicio al desfile, con el acompañamiento de la Banda de Música Infanto Juvenil de la Unidad Regional N§ 2 de San Pedro, sobre la avenida principal del pueblo, donde estuvieron presentes las escuelas, ballet, personal municipal, productores y agrupaciones gauchas, los presentes acompañaron con aplausos y agradecimientos.

Luego del desfile, en el polideportivo, se ofreció el almuerzo criollo, asado con papas y mote además del rico locro y la tradicional torta de cumpleaños, que luego artistas locales y otros brindaron la mejor música folclórica, entre los artistas estuvieron Alvarito y su Violín, Raíces Fuerteñas, Sentimiento Fuerteño, Costumbres Chaqueñas, Sentimiento Chaqueño, Los del Fuerte y el cierre a cargo de Y Sol que con su estilo bien norteño hizo bailar a todos los presentes con ritmo de carnavalitos, tinkus, morenadas y sayas que cerró el espectáculo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD