Se realizó un acto, al igual que en el resto del país, para exigir la aparición con vida de Santiago Maldonado, cuyo paradero se desconoce desde el 1 de agosto, cuando intentaba resguardarse de un violento operativo de Gendarmería contra una comunidad mapuche en Chubut.
El acto se realizó en plaza Belgrano, donde los distintos dirigentes hicieron uso de la palabra reclamando el avasallamiento de derechos conquistados y la represión a trabajadores en esta provincia. También exigieron la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y repudiaron la desaparición forzada de personas en democracia.
Eva Arroyo, referente de Hijos Jujuy, repudió la estigmatización a las organizaciones sociales y a los mapuches, responsabilizando del hecho al Estado nacional. "Es grave, refleja el desinterés del Gobierno en mantener la lucha para que esto no se repita", expresó. "Hace 41 años atrás comenzaron las desapariciones de personas. Hoy siento lo mismo, estos operativos tienen la misma impunidad. Si no paramos la desaparición de personas se volverá una práctica institucionalizada", dijo Inés Peña.
Convocaron Madres y Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Jujuy, Hijos Jujuy, ExPresos Políticos de Jujuy, Andhes, Capoma, adhirieron la Tupac Amaru, ATE, Adiunju, PTS, Ceprodh, Coordinadora contra el Ajuste y la Represión, entre otros.