PURMAMARCA (Corresponsal). Durante el encuentro de Comisiones locales de sitio con la Unidad de Gestión realizado el pasado lunes por el décimo cuarto aniversario de la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio Cultural y Natural, integrantes de la comisión de Tumbaya plantearon que se deben respetar las ordenanzas vigentes para defender y resguardar el Patrimonio.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal). Durante el encuentro de Comisiones locales de sitio con la Unidad de Gestión realizado el pasado lunes por el décimo cuarto aniversario de la declaración de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio Cultural y Natural, integrantes de la comisión de Tumbaya plantearon que se deben respetar las ordenanzas vigentes para defender y resguardar el Patrimonio.
En este sentido, uno de los integrantes de la comisión local de sitio de Tumbaya, Pablo Galián, planteó que “creemos que en nuestro pueblo tenemos una necesidad urgente que es respetar el patrimonio en la construcción de las casas, mantener las líneas arquitectónicas que teníamos, como era en tiempos antiguos, la forma en que construían nuestros ancestros y con materiales de la zona”.
“Existen ordenanzas municipales que no se respetan y en esto queremos trabajar junto a los integrantes de la comisión local de sitio de Tumbaya y junto a la Unidad de Gestión de la Quebrada para solucionar esta problemática que también se da en otros pueblos y vamos perdiendo nuestra esencia”, agregó.
Por otro lado, Serafín Bustamante, también miembro titular de la comisión de Tumbaya, aportó que “soy descendiente de Cecilio Bustamante, que era teniente coronel de los guardias nacionales, actualmente estoy a cargo del museo que lleva su nombre aquí en Tumbaya, tengo en este lugar documentos inéditos que datan de 1810 en adelante, es por eso que hoy planteé a las autoridades que incluyan un plan de resguardo de sitios arqueológicos como el museo de Tumbaya, también para resguardar la información y los documentos, estos sitios tienen que ser revalorizados por la importancia que tienen para que los niños, jóvenes y adultos puedan visitarlo”.
Las comisiones locales de sitio que integran la Unidad de Gestión de la Quebrada de Humahuaca, actualmente a cargo de Inés Pemberton, son nueve y representan a las localidades que van desde Volcán hasta Iturbe. Están compuestas por 6 integrantes, tres titulares y tres suplentes.