¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Pido la exclusión por "infame traidor a la Patria"

La diputada de ARI dijo además que esperó “durante años” para denunciar al Gobierno “más corrupto de la historia”.

Miércoles, 26 de julio de 2017 20:01

En medio de la sesión especial que trataba el proyecto de exclusión de Julio De Vido, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tildó al exministro de Planificación Federal de "infame" y "traidor a la Patria", al tiempo que amenazó con avanzar contra el exministro de Economía Axel Kicillof por su desempeño en la expropiación de YPF.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En medio de la sesión especial que trataba el proyecto de exclusión de Julio De Vido, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, tildó al exministro de Planificación Federal de "infame" y "traidor a la Patria", al tiempo que amenazó con avanzar contra el exministro de Economía Axel Kicillof por su desempeño en la expropiación de YPF.

Explosiva y fiel a su estilo provocador, Carrió tomó la palabra en el recinto luego de la exposición de De Vido e hizo un repaso de todas las causas en las que, a su entender, el exfuncionario kirchnerista está comprometido y que lo convierten en responsable del "saqueo de la Nación".

"Yo acuso y pido la exclusión de De vido por infame, traidor a la Patria en los términos del artículo 36 de la Constitución Nacional", sentenció Carrió.

La dirigente de Cambiemos reconoció que era difícil el que oficialismo lograra los votos de los dos tercios de los diputados presentes en el recinto para conseguir la exclusión de De Vido, pero señaló que era "un milagro" tener la posibilidad de "denunciar este saqueo".

"Yo veo que hoy seguramente no lleguemos a los dos tercios, pero es un milagro para mí poder decirle esto acá", recalcó Carrió, que catalogó a De Vido como "el más corrupto de la historia" junto al expresidente Néstor Kirchner.

"Gracias a Dios por haber tenido la oportunidad de poder denunciar en este recinto a los funcionarios más corruptos de nuestra historia, De Vido y Kirchner", acotó.

Sobre la relación política entre de Vido y Kirchner, Carrió afirmó que el actual diputado del FPV era "el cajero" del expresidente y que le rendía "obediencia debida".

En primer lugar, la diputada chaqueña denunció la recuperación patrimonial de Aysa que hizo el kirchnerismo, al advertir que en lugar de una estatización se dio forma a una sociedad anónima, que ya se puso al frente a Carlos Bein, "el mismo que ahora está citado en las denuncias del Lava Jato".

En sus acusaciones, Carrió dedicó un párrafo especial para remarcar la responsabilidad de De Vido en "las rutas que no se hicieron" y de la "destrucción de Vialidad Nacional", al tiempo que le adjudicó al exministro "negociados" con Camesa y Enarsa.

A su vez, denunció sobreprecios en la licitación de cárceles y un "vaciamiento" ferroviario que desembocó en la tragedia de Once, en la que murieron 51 personas.

“Es un show electoral”

La diputada y líder del GEN Margarita Stolbizer acusó a Cambiemos de montar en el recinto de la Cámara baja un “show electoral” con la expulsión de Julio De Vido, aunque expresó su apoyo al proyecto, y repartió críticas hacia la gestión actual y la anterior.

“De Vido debe ser excluido entre otras razones políticas por ser el jefe de dos funcionarios presos por ser coimeros probados como (Ricardo) Jaime y (José) López, pero el oficialismo vino a perder la votación para montar un show electoral”, denunció.

La precandidata a senadora de la alianza 1País enfatizó que “no interesa la competencia de insultos y descalificaciones ni la sobreactuación de la condena o de la defensa”, lo que calificó como “falsas defensas de la Constitución de quienes la violentaron 12 años muchas veces y también de quienes nombraron jueces de la Corte por decreto”.

“La vara para medir la corrupción y la confusión de los negocios privados y recursos públicos debe ser igual ante cualquier gobierno”, observó Stolbizer.
“Me preocupa el show de marketing del oficialismo que convoca a una sesión sabiendo que no tiene los números para lograr el objetivo”, sugirió finalmente.

Massa y los precios

El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, estableció un parangón entre el Gobierno nacional y el kirchnerismo, al señalar que el oficialismo “defiende a las empresas porque no quiere debatir la rebaja de los precios”, y el Frente para la Victoria "”ostiene la impunidad y encubre”, refiriéndose al exministro. 

“Me genera una gran tristeza que hoy el Congreso no esté sirviendo para resolver los problemas de la gente. No aparece la solución frente a la corrupción, y no aparece la solución frente al aumento de la luz y de los alimentos”, sostuvo Massa en declaraciones formuladas a periodistas en la Cámara de Diputados, donde se trata la expulsión del exministro de Planificación Federal.
“Hoy teníamos la oportunidad de bajar el IVA en los once productos de la canasta básica, hoy teníamos la oportunidad de desaforar a todos los diputados, pero lamentablemente terminamos siempre en medio de una pelea de bandas”, deploró Massa.

Tonelli: “Es indigno”

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Tonelli, aseguró ayer que el “honor de esta cámara exige que sea excluido Julio De Vido” porque “es indigno” de estar en ese cuerpo y por ser “el responsable de grandes desaguisados cometidos cuando estuvo a cargo del Ministerio de Planificación Federal, que causó enorme perjuicio al Estado y a los argentinos”.

Al exponer en la sesión especial donde se trata la expulsión de De Vido, Tonelli dijo que se le debe aplicar el artículo 36 de la Constitución de “atentar contra el sistema democrático” para “quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos”.

En su disertación como miembro informante del dictamen de mayoría, el diputado macrista dijo que “la exclusión se trata de una potestad disciplinaria que tiene la cámara que deriva del artículo 66 sobre la posibilidad de remover a cualquiera de sus miembros”.

“Lo que se ha propuesto es excluir al diputado De Vido, porque es indigno de estar en cámara porque fue es el responsable de grandes desaguisados cometidos cuando estuvo en el Ministerio de Planificación Federal que causó enormes perjuicios al Estado y a los argentinos”, agregó.

En ese sentido, Tonelli agregó que “estas malas decisiones tienen correlato en la Justicia donde tiene 100 denuncias, fue imputado en 26 causas y tiene cinco procesamientos por defraudación, aceptación de dádivas, enriquecimiento ilícito, falsificación de documentos públicos, con lo cual son pocos los delitos del Código Penal que quedan fuera de las imputaciones”.
De todos modos, el legislador destacó que “en la Cámara de Diputados no tenemos que juzgar la responsabilidad penal que ya la están juzgando los jueces de la república, tenemos que juzgar la responsabilidad política”.

Además Tonelli acusó al exministro kirchnerista de “mentir cuando dice que no busca escudarse en sus fueros “.

Chat filtrado y denuncia de espionaje

La propuesta de Graciela Camaño de apartarse del reglamento para debatir proyectos impulsados por Sergio Massa y Margarita Stolbizer generó la reacción de la diputada Silvia Lospennato, que devino en durísimas declaraciones cruzadas y hasta denuncias.

Al rechazar el planteo expresado por Camaño, la secretaria Parlamentaria del bloque Cambiemos señaló que “yo recibí hoy a la mañanaà anda dando vuelta uno de esos chats a los que uno no les da crédito”, pero advirtió que “veo que uno por uno de estos puntos de supuestos chats que han circulado en el bloque del Frente Renovador se cumplen”.

Y a continuación contó lo que decía ese supuesto chat: “Bajemos todos a las 11.15 para demostrar que sin nosotros no se sesiona en esta Casa”; agregaba después: “¿Cómo hacemos, ya que no vamos a ganar la votación para quedarnos y ganar algo de rédito político de esta sesión?”. “Bueno entonces propongamos nuestros ejes de campaña para que la Cámara hable de los ejes de campaña”. Concluyó Lospennato señalando que “después decía que a las 12:30 se iban a ir a una conferencia de prensa”.

Ante ello, la diputada macrista advirtió: “O tenemos un adivino entre la gente que anda dando vueltas por Internet, o efectivamente se ha filtrado un chat”. Ante ello, señaló que “no vamos a acompañar este apartamiento, porque esta maniobra deliberada de transformar al recinto en un eje de campaña, en un escenario que degrada esta institución”.
Tras ello, reaccionó la diputada Camaño presentando una cuestión de privilegio en la que advirtió que el presidente Mauricio Macri “juró procesado por espía; y lo recuerdo porque usted espía chats. Además miente”, dijo, y le pidió al presidente de la Cámara “que se haga cargo ya de mi teléfono y que lea las conversaciones”.

“No es De Vido, son ustedes”

Al exponer los argumentos del Frente para la Victoria-PJ , Diana Conti sostuvo que “es absolutamente inconstitucional y violatorio de las pautas internacionales en materia de derechos humanos y políticos lo que se pretende hacer al excluir de este seno a un legislador”.

“En la actualidad, sin ninguna demagogia, sin expectativa electoral, vengo aquí a pedirle a este cuerpo que la Constitución nacional sea el leit motiv de la decisión que se tome y le aseguro que no tiene sustento constitucional el proyecto de la diputada Carrió, en el que se fundamentó el diputado Tonelli”, señaló.
Tras insistir en vincular la situación planteada al inicio de la campaña electoral, aseguró que hubo “presión” sobre un fiscal, que terminó pidiendo el desafuero y detención del legislador, tema que tuvo “profusa difusión mediática”. “Como el juez no hizo lugar, les salió mal la jugada”, afirmó y agregó “y como esa es la única verdad, no es De Vido el que le saca honorabilidad a esta Cámara: son ustedes”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD