LA QUIACA (Corresponsal). Durante un control de rutina, los efectivos pertenecientes al Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional, detuvieron a una pareja que acababa de descender de un vehículo y llevaban ocultos entre sus pertenencias alrededor de 50 kilogramos de cocaína de máxima pureza.
inicia sesión o regístrate.
LA QUIACA (Corresponsal). Durante un control de rutina, los efectivos pertenecientes al Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional, detuvieron a una pareja que acababa de descender de un vehículo y llevaban ocultos entre sus pertenencias alrededor de 50 kilogramos de cocaína de máxima pureza.
El hecho se produjo días atrás en proximidades a la Terminal de Ómnibus de esta ciudad fronteriza, según la información suministrada por la fuerza personal de la Sección Núcleo, realizaba operativos de prevención en la terminal quiaqueña.
En esas circunstancias se observó a dos personas que descendían de un automóvil, los mismos al percatarse de la presencia de los uniformados intentaron volver al auto, por lo que levantaron sospechas.
Inmediatamente los funcionarios procedieron a llevar al hombre y la mujer hasta la sede de la Fuerza Nacional para realizar un control ante testigos hábiles.
En bolsos tipo maletín comenzaron a desarmar su estructura para retirar 47 paquetes rectangulares que alcanzaron un peso total de 49 kilos 677 gramos de cocaína.
Intervino el Juzgado Federal de nuestra provincia quien luego de interiorizarse del hecho, ordenó que se incaute la sustancia y que se proceda a la detención de los involucrados, además de dar aviso al consulado de Bolivia respecto a la situación de los detenidos.
Llamó la atención los panes de droga, que tenían la figura de un delfín, similar a la del cartel del Golfo asola a Latinoamérica.
Más de 200 kilogramos
En lo que va del año, efectivos del Escuadrón 21 incautaron 250 kilos de cocaína, así lo informó el jefe de la unidad comandante Emilio Haberkorn. "Las modalidades son distintas cada vez, nos sorprendió el otro día encontrar droga en cocos, igualmente siempre estamos trabajando para reprimir el delito, estamos atentos a cualquier tipo de modalidad de ingreso", sostuvo.
En cuanto a los controles añadió que se "siguen de manera habitual por pasos no habilitados, ruta nacional 9 y caminos provinciales, también otros puntos tal cual las órdenes del Ministerio de Seguridad".
Consultado sobre si La Quiaca es una ciudad utilizada para el acopio de estupefacientes dijo que "desde mi gestión observé que solo es lugar de paso, tal es así que la mayoría de los procedimientos se realizaron en la localidad de Tres Cruces" indicó.