°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inician festividades por la Virgen de Copacabana

El 26 comienza la novena y el 5 de agosto será la misa de Acción de Gracias.

Martes, 18 de julio de 2017 17:16

La novena de la "mamita" de los bolivianos en Capital Federal y Gran Buenos Aires, la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, comenzará el 26 de julio hasta el 3 de agosto en Ciudadela.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La novena de la "mamita" de los bolivianos en Capital Federal y Gran Buenos Aires, la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, comenzará el 26 de julio hasta el 3 de agosto en Ciudadela.

En tanto la víspera se realizará el viernes 4 de agosto a las 20 en la parroquia Santa Clara de Asís, también de Ciudadela.

Mientras que el día de la patrona boliviana, el 5 de agosto, a las 13, en la parroquia San Antonio se llevará a cabo la misa de Acción de Gracias.

La Virgen de Copacabana, Nuestra Señora de Copacabana o Virgen Candelaria de Copacabana, es una advocación mariana venerada en Copacabana, departamento de La Paz, Bolivia.

Su fiesta se celebra el 5 de agosto y el 1 de agosto de 1925 fue coronada y declarada "Reina de la Nación" de Bolivia.

El culto se inició en 1583 en la época virreinal, en el pueblo de Copacabana a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, a 139 km de la ciudad de La Paz, y recostado sobre una colina, donde la península de Copacabana se adentra en el lago Titicaca, lugar que corresponde a Bolivia, acercándose a las islas del Sol y de la Luna, antiguos lugares sagrados para los aymaras e incas.

Su veneración se extendió a diversos países de América, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú y también a lugares de Europa, como España.

Asimismo, varios lugares llevan el nombre de Copacabana en Argentina, Brasil y Colombia.

Aproximadamente desde 1972, la colectividad boliviana en la Argentina, estimada en más de un millón y que gran parte de ellos viven entre la ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, celebra la Fiesta de la Virgen de Copacabana en Buenos Aires, que convoca a más de 50 mil personas. La imagen de la Virgen original está tallada en madera de maguey y laminada en oro fino.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD